Las revistas vuelven a las peluquerías, #RevistasContigo
VMV Cosmetic Group distribuirá estas navidades más de 30.000 revistas en 15.000 salones de peluquería de España
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Las revistas siempre han tenido un espacio preferente en los salones de peluquería, lugar del que han formado parte a través del indudable encanto de la lectura, el placer de sumergirse en imágenes y contenidos de interés y el relax de desconectarse.
Después de unos meses difíciles, los editores de revistas de España quieren agradecer a las peluquerías esta colaboración y que lo hagan con total tranquilidad.
Para hacer llegar este mensaje a los salones, los editores de revistas asociados a ARI, con la colaboración de Salerm Cosmetics y Lendan, han puesto en marcha un envío masivo de más de 30.000 revistas a más de 15.000 salones de peluquería de todos los rincones de España.
ARI es la asociación de los editores de revistas, en cualquier formato y con cualquier frecuencia. Representa a los principales editores de nuestro país, que con sus más de 400 revistas publicadas, cubren el 95% del mercado nacional.

Campaña #RevistasContigo @revistasari
Además, se ha puesto en marcha la campaña #RevistasContigo, a través de las redes sociales de ARI y con la fuerza de todos sus editores.
La acción es muy sencilla y pretende involucrar también al cliente final, quien deberá subir una foto en la que se aprecie una revista en el entorno de una peluquería. El concurso tendrá lugar en Instagram y Facebook, y el participante deberá etiquetar #RevistasContigo @revistasari y mencionar, si lo desea, a su peluquería.
La campaña estará activa hasta el 31 de enero de 2022 y el premio serán varios lotes de productos de cuidado capilar.
Con esta acción, los editores de revistas quieren transmitir su ilusión y optimismo por volver, a todo color y a toda página, a un lugar preferente de los salones de peluquería y contribuir a la experiencia completa de sentirse relajado en buenas manos.
Por supuesto, respetando las normas sanitarias establecidas en cada momento, como el uso de mascarilla en interiores y la conveniencia de utilizar gel desinfectante antes y después de tocar objetos de uso compartido. Estas son las bases del concurso: https://www.revistasari.es/revistascontigo/
Datos de referencia.
La OMS considera que "la probabilidad de que una persona infectada contamine productos comerciales es baja y el riesgo de contraer el virus por un paquete que se ha movido, viajado y expuesto a diferentes condiciones y temperaturas es bajo". La OMS declara "infinitamente insignificante" el riesgo de contagiarse porque una o varias personas toquen un periódico.
Las investigaciones científicas llevadas a cabo por las universidades de Brochum y Greifswald, en Alemania, conducen a que el papel, al ser poroso, es una de las superficies más resistentes y su exposición a la contaminación es "ínfima".
“Nunca se ha documentado la transmisión de la Covid-19 a través del papel de periódico o revista ni tampoco por su uso compartido” (Earl J. Wilkinson, CEO de International News Media Association).
Tan pronto como junio 2020, administraciones autonómicas y otros organismos -Stanpa entre ellos- ratificaron que diarios y revistas podían volver a los espacios públicos, bares, establecimientos hoteleros y peluquerías, entre otros.

Recomendamos