Las peluquerías piden la ampliación de los ERTEs hasta fin de año
A día de hoy, continúa sin abrir un 20% de establecimientos y cerca del 53% de las peluquerías tiene a trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías reclama la extensión de los ERTEs en el sector de las peluquerías y la imagen personal, en un momento en el que su actividad ha caído un 55% respecto a 2019 y en el que peligran más de 43.000 puestos de empleo. De hecho, lo números hablan por sí solos y el 53% de los establecimientos no ha podido rescatar a todos los trabajadores del ERTE, según el estudio realizado por el colectivo sobre la situación post covid.
Además, a día de hoy, y como consecuencia de la crisis derivada del coronavirus, siguen con la persiana bajada cerca de un 20% de los establecimientos. A estos datos hay que añadir que, en términos económicos, el sector de las peluquerías en toda España ha perdido cada mes, desde el pasado 4 de mayo, 200 millones de euros de facturación. Una cifra que puede llegar, de aquí a finales de año, a los 1.600 millones de euros.

Alianza por la Bajada del IVA al 10 % de las Peluquerías, ampliación de los ERTEs hasta finales de año
Ante esta situación, la Alianza por la Bajada del IVA al 10 % de las Peluquerías, reclama la ampliación de los ERTEs para el sector, como mínimo, hasta final del año 2020, para paliar la "desastrosa" y "desesperante" situación económica de muchos trabajadores y trabajadoras, que están o deberán acogerse a ellos hasta alcanzar la normalidad económica y sanitaria.
Esta reivindicación se suma a la de la bajada del IVA del 21 al 10% de un sector que es el único que aún no ha recuperado el tributo reducido, mientras sí lo han hecho otros sectores como el de las veterinarias, las funerarias, el cine, las discotecas y espectáculos, o las floristerías, después de ocho años, cuando en 2012 se subió el IVA del 8 al 21%.
Para el colectivo, "la bajada del IVA es imprescindible para proteger al empleo autónomo, femenino y joven (el perfil de trabajadores en los salones de peluquería y estética), y que está siendo duramente golpeado en esta crisis social, sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan las últimas cifras de paro".
De hecho, hoy han continuado los actos protesta, puestos en marcha por la Alianza, para recuperar el tipo reducido en Zaragoza. En esta ocasión, la Asociación Profesional de peluquerías y Salones de Belleza de Zaragoza, y la Asociación Nacional de Empresarios de Peluquería, Estética e Imagen Personal (ANEPE-IMPE), integradas en la Alianza por la Bajada del IVA al 10% a las Peluquerías, se han concentrado frente a la sede de la Agencia Tributaria de Aragón.

Recomendamos