Las peluquerías de Granada, solidarias con la violencia de género
Más de 1.100 peluquerías granadinas se suman a la campaña de violencia de género. La iniciativa llegará a establecimientos donde se distribuirá material informativo entre los clientes
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Un total de 1.138 establecimientos de peluquería de Granada y su provincia se han sumado a la campaña de concienciación frente a la violencia de género impulsada por la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía a través del Instituto Andaluz de la Mujer. El delegado de esta área en Granada, Higinio Almagro, el presidente de la Asociación provincial de empresarios de Peluquería de Granada, Jesús Rodríguez, y la coordinadora provincial del IAM, Ana Belén Palomares, han presentado hoy la adhesión del sector a esta iniciativa que comenzará a desarrollarse en los próximos días.

La campaña se lleva a cabo bajo el lema 'Ante la violencia no estás sola, cuenta conmigo', y pretende hacer una llamada de atención a la sociedad para que las víctimas de esta lacra social se sientan respaldadas y denuncien su situación. Para ello se contempla la distribución de miles de folletos informativos que se podrán encontrar en las más de 1.100 peluquerías de Granada y provincia.
Durante la presentación, realizada en el Salón de Peluquería y Centro de Formación Insua, regentado por Concha González y ubicado en la calle Solarillo de Gracia de la capital granadina, Higinio Almagro ha destacado que "nuestro objetivo es involucrar a toda la ciudadanía en la lucha contra esta auténtica lacra, y en este sentido estos establecimientos son un lugar idóneo para hacer llegar el mensaje de concienciación, ya que miles de personas pasan diariamente por ellos".
Almagro ha abogado también porque desde todos los sectores de la sociedad se condena, luche y prevenga la violencia de género "para acabar con la violencia machista y sensibilizar a la población y que sepan que la violencia de género tiene que tener un enemigo claro, y que ese enemigo tiene que ser la sociedad en su conjunto".
Material informativo
El material que se distribuirá recoge la información básica sobre los recursos a los que pueden dirigirse las mujeres, como el número de teléfono de información a la mujer 900 200 999. Un servicio que está a disposición de los ciudadanos de forma totalmente gratuita, las 24 horas todos los días del año, para realizar cualquier consulta relacionada con violencia de género. En el folleto se informa también de los servicios que ofrece el IAM para atención y acogida inmediata y urgente o la solicitud en el juzgado de una orden de protección.
Esta campaña, a la que también se han sumado la asociación gremial de auto-Taxis, el Colegio de Farmacéuticos o el sector de la hostería y hospedaje granadino, forma parte de las acciones desarrolladas por el sistema de prevención, detección y atención a la violencia de género que la Junta de Andalucía pone al servicio de todas las mujeres. Un sistema que abarca servicios de atención y asesoramiento presencial, telefónico y on-line; atención psicológica y jurídica; acogida y atención integral a víctimas; ayudas económicas para la recuperación de las mujeres víctimas y programas para mejorar su empleabilidad.
El Instituto Andaluz de la Mujer en Granada atendió el pasado año 2.013 un total de 22.499 consultas de las que 4.738 fueron por violencia de género. La mayoría de las llamadas recibidas en el IAM proceden de usuarios, de familiares y allegados y de fuerzas y cuerpos de seguridad. El motivo, en la mayoría de los casos son consultas sobre relaciones de pareja y familiares, seguidas de consultas sobre violencia y en tercer lugar, consultas sobre información general y servicios.

Recomendamos