La sabia capacidad de hacer al miedo productivo
Asume tus miedos y transformalos en energía creativa. Sé capaz de utilizar siempre el miedo equilibrante frente a la destrucción innecesaria del miedo tóxico que te incapacita tanto en la vida laboral como en la personal
-
Apoyarnos por el bien común
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

¿Miedo? Miedo al fracaso, a los clientes, al jefe, a los compañeros, a las cifras, a uno mismo... ¡Miedo a tantas cosas! Y no sólo en la vida en general, sino, por supuesto, en el trabajo. Y si eres jefe, todavía más. No obstante, y antes de analizar el miedo en el trabajo, toma nota y apunta como frase de cabecera la siguiente:
» El buen jefe no es ni como John Wayne ni como Albert Enstein. Es como cualquiera de nosotros, pero con una visión estratégica.
Estrategia, ésa es la clave. Sea cual sea nuestra posición. Así podremos vencer el miedo. Todos sentimos miedo cuando nos enfrentamos a un cambio o a determinadas situaciones laborales. Sin embargo, su sola mención en las empresas se considera tabú. Aunque sólo los mensajes atractivos tienen cabida en los discursos empresariales, entre bastidores está la cruda realidad: presión por los resultados, luchas de poder, riesgo de despidos y, por supuesto, el miedo. Si este término te produce una cierta "urticaria intelectual", tal vez prefieras pensar en temor, ansiedad o estrés. Todas estas emociones tienen en común que se activan cuando percibimos amenazas y que nos hacen pagar un alto precio en nuestra vida.

El libro NoMiedo nos propone dos desafíos:
» El primero consiste en liberarnos de la gran cadena del miedo: desarrollar todo nuestro potencial, a menudo encorsetado por nuestras propias inseguridades.
» El segundo, evitar la gestión basada en el miedo y optar por otra alternativa mucho más rentable: la basada en el talento, el cambio y la innovación.
El miedo ha sido el modelo clásico de gestión, sin embargo los éxitos del pasado no garantizan los del futuro. El futuro pertenece a quien sea capaz de crearlo, siempre y cuando se atreva a romper las reglas de juego y a crecer sobre sí mismo.
Porque el miedo no es hijo único. En realidad, es una familia de emociones que van desde el malestar temeroso por tener que hablar en público hasta el estrés provocado por un anuncio de reducción de plantilla. Algunas son de terapia de diván (fobias), y otras están sujetas a momentos muy puntuales e intensos (pánico).
La clave está en necesitar sólo el miedo en la medida que nos ayude a protegernos de los peligros y nos proporcione ciertas dosis de prudencia para no decir, por ejemplo, lo que realmente pensamos a nuestro jefe. El miedo, por tanto, equilibra ciertos impulsos. Y éste es el denominado miedo equilibrante, frente al tóxico, el miedo malo que nos paraliza. Porque: "No es valiente el que no tiene miedo sino el que sabe conquistarlo" (Nelson Mandela).

Recomendamos