-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Disruptive, la evolución más gamberra del efecto pixelado
A principios del año 2015 hablábamos sobre la ténica X-Pixel, que lanzó a la fama al estudio artístico de José Luis Almendral, Marco Antonio Restrepo y Jorge Cáncer. Así pues, X-presion da una vuelta de tuerca a la coloración tridimensional
-
Cómo hacer un corte bob clásico magistral con Bhaus Barcelona
Laura Betato nos detalla paso a paso cómo conseguir un corte de líneas perfectas. El bob más clásico y siempre recurrido y super chic, clase magistral de la admirada estilista al frente de Bhaus Barcelona
-
Peinados para novias de más de 30, 40, 50...
Cada novia es única y cada tiempo requiere de una condición. Revisamos cómo son las novias de cualquier edad y cuáles sus peinados con la guía, opinión y consejos de quienes lo hacen posible, los profesionales estilistas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Nunca andes por el camino trazado,
pues te conducirá únicamente
hacia donde los otros fueron".
Graham Bell, científico, inventor y logopeda
británico, naturalizado estadounidense
(1847-1922).
Las ventas del sector de la peluquería experimentan una recuperación desde 2015, con una media de 341.000 euros facturados el pasado año. Sin embargo, los beneficios siguen en un nivel bajo, apenas superaron los 6.280 euros, la media anual en 2017, o así se desprende de la plataforma de información financiera Insight View.
En España, la mayor parte de los operadores del mercado son pequeñas empresas, micropymes que gestionan un único establecimiento. Se concentran en Madrid, seguida de Barcelona, y no superan los cinco años de vida, recoge El Confidencial.

La franquicia a su vez no logra, y a pesar de la expansión que están llevando a cabo las principales cadenas, alcanzar cifras significativas. Las cinco primeras cadenas en términos de ingresos reunieron de forma conjunta solo el 6,7% del volumen de negocio total en 2017, mientras que las diez primeras concentraron el 9,6%, según datos del portal especializado Pymes y Franquicias.
Todo lo cual nos indica que el sector muestra un fuerte grado de atomización de la oferta y una consecuente y altísima competitividad. Panorama ciertamente y a priori poco halagüeño al que solo los más preparados, visionarios o altamente especializados es posible que sobrevivan.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees en la franquicia como modelo de negocio en la peluquería?

Recomendamos