La peluquería protesta contra el aumento del IVA
La subida del 8 al 21% ha supuesto el cierre de unas 8.000 peluquerías, un sector que sufre síntomas de agotamiento
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El lunes 17 de febrero tuvo lugar una manifestación de todos los peluqueros de Cataluña, frente a la Delegación de Hacienda de Vía Augusta en Barcelona, con motivo del aumento del IVA al 21%, reclamando una reducción al 10%. Al frente han estado varios estilistas de renombre como Raffel Pages, Alberto Cerdan, Félix Rojas, Albert Catalán, Héctor Carvajal de Blue01Stylist, Llongueras, Imma de Aduho y otros muchos representantes del sector, quienes han expuesto lo que demanda el gremio y cuál es la situación de crisis que está sufriendo.
El sector de peluquería en España antes de la crisis estaba formado por unos 45.000 salones con una media de 2,4 empleados por salón, lo que nos da que del sector vivían más de 100.000 personas directamente, más otros tantos indirectos. La clienta en el año 2007 iba a la peluquería unas 10 veces al año de media, con un ticket medio de 22 euros.
El sector, a cierre de 2013, ha cerrado unas 8.000 peluquerías (quedan 37.000), la media de empleados por salón se ha reducido a 2,2 y el ticket medio se situó en torno a los 24 euros. La frecuencia media de visita de los clientes al salón no llega a 6 veces al año y según los grandes proveedores del sector, en los últimos 4 años el mercado sell in ha caído un 30%, lo que hace que hasta dentro de 8 a 10 años no se llegará a los niveles de facturación que se consiguieron en 2007.
La repercusión del incremento de IVA
Pasar del 8 al 21% ha supuesto para las peluquerías multiplicar por cuatro sus declaraciones trimestrales de IVA, en el caso de aquellos salones que van por módulos; y para aquellos salones que tributan por estimación directa o estimación directa simplificada, el coeficiente multiplicador ha supuesto presentar declaraciones multiplicadas por 6 o por 7.
Es éste un sector intensivo en mano de obra, hecho que supone que el 50% de los ingresos del salón vaya a pagar al personal y el resto de cargas inherentes al mismo (Seguros Sociales y retenciones de IRPF), por lo que cada peluquería que se cierra es personal directo e indirecto que se va al paro. La crisis y el incremento de IVA, a día de hoy, ha expulsado del sector al 25% de los profesionales.
Fuente: CM Group.
Recomendamos