WAD - Herramientas para profesionales
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Actualidad Peluquería

La peluquería protesta contra el aumento del IVA

La subida del 8 al 21% ha supuesto el cierre de unas 8.000 peluquerías, un sector que sufre síntomas de agotamiento


18/02/2014

El lunes 17 de febrero tuvo lugar una manifestación de todos los peluqueros de Cataluña, frente a la Delegación de Hacienda de Vía Augusta en Barcelona, con motivo del aumento del IVA al 21%, reclamando una reducción al 10%. Al frente han estado varios estilistas de renombre como Raffel Pages, Alberto Cerdan, Félix Rojas, Albert Catalán, Héctor Carvajal de Blue01Stylist, Llongueras, Imma de Aduho y otros muchos representantes del sector, quienes han expuesto lo que demanda el gremio y cuál es la situación de crisis que está sufriendo.

El sector de peluquería en España antes de la crisis estaba formado por unos 45.000 salones con una media de 2,4 empleados por salón, lo que nos da que del sector vivían más de 100.000 personas directamente, más otros tantos indirectos. La clienta en el año 2007 iba a la peluquería unas 10 veces al año de media, con un ticket medio de 22 euros.

El sector, a cierre de 2013, ha cerrado unas 8.000 peluquerías (quedan 37.000), la media de empleados por salón se ha reducido a 2,2 y el ticket medio se situó en torno a los 24 euros. La frecuencia media de visita de los clientes al salón no llega a 6 veces al año y según los grandes proveedores del sector, en los últimos 4 años el mercado sell in ha caído un 30%, lo que hace que hasta dentro de 8 a 10 años no se llegará a los niveles de facturación que se consiguieron en 2007.

La repercusión del incremento de IVA

Pasar del 8 al 21% ha supuesto para las peluquerías multiplicar por cuatro sus declaraciones trimestrales de IVA, en el caso de aquellos salones que van por módulos; y para aquellos salones que tributan por estimación directa o estimación directa simplificada, el coeficiente multiplicador ha supuesto presentar declaraciones multiplicadas por 6 o por 7.

Es éste un sector intensivo en mano de obra, hecho que supone que el 50% de los ingresos del salón vaya a pagar al personal y el resto de cargas inherentes al mismo (Seguros Sociales y retenciones de IRPF), por lo que cada peluquería que se cierra es personal directo e indirecto que se va al paro. La crisis y el incremento de IVA, a día de hoy, ha expulsado del sector al 25% de los profesionales.

Fuente: CM Group.

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium

 

Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
WAD - Herramientas para profesionales

Anuncios de empresa

ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
ad
JOICO, la marca de cuidado capilar profesional líder en el sector, busca ampliar su red de distribuidores. JOICO es sinónimo de innovación, tecnología avanzada y resultados excepcionales. Amplía tu cartera de clientes con una marca consolidada.
Contamos con un equipo de profesionales altamente cualificados, con años de experiencia en el ámbito de la belleza, capaces de ofrecer un acabado perfecto. Nuestro objetivo es ayudarle a sentirse hermosa y radiante en el día de tu boda.
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
ANDIS - El barber style atemporal