ANDIS - El barber style atemporal
WAD - Herramientas para profesionales

Actualidad Peluquería

La patente europea avanza sin España e Italia

El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, no descarta llevar esta cuestión a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno porque se trata de un tema de "enjundia política de máximo nivel"


27/02/2011

Una amplia mayoría de Estados miembros ha respaldado avanzar sin España e Italia mediante una "cooperación reforzada" en la creación de una patente europea que reduzca los costes para los innovadores.

Durante un debate público celebrado en el Consejo de Competitividad de la UE, la práctica totalidad de los países ha apoyado el lanzamiento de la "cooperación reforzada" para la patente por considerar que no existe otra alternativa para sortear el veto de España e Italia. Un total de 11 países –Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Eslovenia, Suecia y Reino Unido– habían pedido formalmente a la Comisión que explorara este procedimiento.

El comisario de Mercado Interior, Michel Barnier, presentó su propuesta para iniciar la "cooperación reforzada". Barnier ha recordado que hace 30 años que se habla de la patente europea y que hace 10 años que se encuentra bloqueada porque "la unanimidad no es posible". Además, ha insistido en que no habrá ninguna discriminación para ninguna empresa de un país que no se una enseguida a la cooperación reforzada. Todas las compañías podrán utilizar esta patente cuando exista, incluso aunque estén situadas en un país que no participa en la cooperación.

La patente europea reducirá a una décima parte los costes para las empresas y los situará al mismo nivel que los de las compañías de EE UU y Japón, según ha destacado la presidencia belga.
La mayoría de países de la UE acepta que la patente comunitaria se examine y se conceda en inglés, francés o alemán, dejando fuera al resto de lenguas. La patente concedida se publicaría en una de estas lenguas y esta versión sería el único texto auténtico, esto es, jurídicamente vinculante. España e Italia rechazan este plan porque consideran que margina al español y al italiano.


Discriminación del español

"Nosotros no vamos a aceptar una posición subordinada para el español en el sistema de patentes de la UE", ha resaltado tras la reunión el secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, que ha acusado a Barnier de no haber buscado el consenso con España e Italia.

López Garrido ha insistido en que el lanzamiento de la "cooperación reforzada" "no casa con el espíritu y la letra del Tratado". "Los regímenes lingüísticos en la UE exigen la unanimidad para ser aprobados", ha dicho, y además "no se dan las condiciones" para iniciar un procedimiento a dos velocidades porque no se han agotado las vías para un acuerdo por unanimidad.
España no descarta llevar esta cuestión a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno porque se trata de un tema de "enjundia política de máximo nivel" y también podría acudir al Tribunal de Luxemburgo una vez se apruebe la patente, ha subrayado el secretario de Estado. "Cuando haya ya una propuesta concreta aprobada por el Consejo, en su caso, es cuando se puede actuar ante el Tribunal de Luxemburgo si consideramos que va contra el Tratado", ha dicho. Y ha dejado claro que España no reconocerá esta patente europea. "Para poder proteger una patente en España tiene que estar registrada en español", ha apuntado.
La patronal CEOE ha hecho público un comunicado en el que asegura que suscribe "plenamente" los planteamientos de López Garrido "en contra de que se imponga a las empresas españolas que innoven y defiendan sus innovaciones en francés, inglés y alemán". En opinión de la CEOE, una "cooperación reforzada" en materia de patente UE "constituye un serio riesgo para el Mercado Interior, un peligroso precedente en el futuro y la creación de importantes desventajas competitivas".
"Si la cooperación reforzada es aceptada como medio para que algunos Estados miembros impongan sus intereses, en ámbitos en los que se requiere la unanimidad, el espíritu y los principios de la Unión serían seriamente violados", concluye el comunicado.

Fuente: Europa Press

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

ANDIS - El barber style atemporal
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium

Anuncios de empresa

ad
JOICO, la marca de cuidado capilar profesional líder en el sector, busca ampliar su red de distribuidores. JOICO es sinónimo de innovación, tecnología avanzada y resultados excepcionales. Amplía tu cartera de clientes con una marca consolidada.
ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
Técnica de microtrasplante de folículos FUE. Centros médicos de vanguardia. Contigo del principio hasta el final. Seguimos tu caso. Primera visita gratuita.
Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
WAD - Herramientas para profesionales
ANDIS - El barber style atemporal