La OCU alerta: ¿Pagar más por la desinfección en peluquería?
Limpieza, desinfección... ¿Debe pagar más el consumidor? Estos se quejan de la que se ha dado en llamar tasa Covid, más dinero a cambio de seguridad e higiene
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
¿Pagar un suplemento por la desinfección? Los esfuerzos para garantizar medidas de higiene y protección contra coronavirus tienen un coste, es evidente, pero el coste para el consumidor debe ser ajustados al servicio real, y siempre informando previamente de ello.
Entramos en la nueva normalidad y la mayoría de los comercios abren, incluidas las peluquerías, que en un porcentaje bastante elevado ya lo hicieron el pasado día 4 de mayo. Pero para poder hacerlo con garantías para empleados y clientes, hay que adoptar unas medidas especiales de limpieza y desinfección. Por supuesto, esto supone un esfuerzo en términos de tiempo y dinero... Pero, ¿es el consumidor quien debe asumir ese coste? "No todo, no siempre, no de cualquier manera", avisa la OCU.

Los consumidores se quejan de esa "tasa Covid"
En OCU reciben las quejas de usuarios, que también usan las redes sociales para manifestar su desacuerdo por el cobro de suplementos por los servicios de desinfección de algunos centros: talleres de reparaciones, peluquerías, dentista... Esos sobrecostes llegan a ser de hasta 60 euros.
"El cobro es legal, pero deben informarte", dice la OCU.
Repercutir al cliente el coste adicional que supone higienizar a diario el establecimiento o por desinfectar el coche antes de repararlo puede ser exagerado, pero es legal, lo mismo que hacerlo por poner a disposición del cliente el gel hidroalcohólico o unos guantes. Pero:
- El consumidor debe previamente ser informado de ello.
- Se debe solicitar su consentimiento expreso.
- El coste del servicio debe ser ajustado al precio real.
- El coste debe además ser proporcional, es decir, repartido entre quien ofrece el servicio y quienes lo disfrutan.
"Teniendo en cuenta esto, cobrar 60 euros por la desinfección -dice la OCU-, como sabemos que ha sucedido en alguna clínica dental y algún taller, podría llegar a considerarse abusivo", y así lo ha denunciado.
OCU avisa: "¿Crees que has sufrido algún abuso de consumo en relación con el coronavirus? ¿Detectas subidas de precio injustificadas? Puedes contárnoslo, estaremos atentos para investigarlo e informar a las administraciones competentes".

Recomendamos