La ministra de Ciencia e Innovación hace entrega de las Bolsas de Investigación L’Oréal-UNESCO a cinco mujeres científicas
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Corte 'Shiny Pompadour', paso a paso con Moser
Develamos el cuarto look de tendencia de la colección 'ROOTS', de MOSER, con motivo de la celebración de su 25 aniversario. Se trata de un original 'pompadour', detallado paso a paso
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, ha entregado las Bolsas de Investigación L’Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia a cinco científicas españolas.

Mª José Calderón Prieto
Nacida en 1973, es Doctora en Ciencias (Físicas) por la Universidad Autónoma de Madrid en 2001 y Licenciada en Ciencias (Física Teórica) por la Universidad Autónoma de Madrid en 1996. En la actualidad es Investigadora en el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC).
Proyecto: Propiedades eléctricas y magnéticas de heteroestructuras de óxidos.
Ana María Fernández Jiménez
Nacida en 1969 es Doctora Sobresaliente CUM LAUDE por la Universidad Autónoma de Madrid en 2000 y Licenciada en Ciencias Químicas, especialidad en Química Física Aplicada (Electroquímica) por la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Madrid en 1992. En la actualidad es Investigadora en el Instituto Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC), en Madrid.
Proyecto: Cementos de bajo impacto ambiental y elevada resistencia al fuego.
Marta Mª Multigner Domínguez
Nacida en 1969, es Doctora en Ciencias Físicas por la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid en 2004 y Licenciada en Ciencias Físicas, especialidad “Física de los Materiales”, por la facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid en 1993. En la actualidad es Investigadora en el Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM - CSIC) de Madrid.
Proyecto: Aplicación de la implantación iónica en el desarrollo de biomateriales metálicos bioactivos con propiedades antibacterianas (BIOBAC).
Verónica Salgueiriño Maceira
Nacida en 1975, es Doctora en Químicas (Materiales) con Sobresaliente CUM LAUDE por la Universidad de Vigo en 2003 y Licenciada en Química por la Universidad de Santiago de Compostela en 1999. En la actualidad es Investigadora en la Universidad de Santiago de Compostela.
Proyecto: Nanomateriales de Naturaleza Bio-Magnética.
María Concepción Ovín Ania
Nacida en 1973, es Doctora por la Universidad de Oviedo 2003 y Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Oviedo en 1997. En la actualidad es Investigadora en el Instituto Nacional del Carbón (CSIC), en Oviedo.
Proyecto: Materiales de carbono funcionales para la eliminación y degradación de productos en aguas residuales y de bebida.

Recomendamos