La mayor caída de ingresos de L'Oréal en 2020 para la categoría de cosmética profesional
La firma de cosméticos L'Oréal cierra 2020 con una caída del 5% en su beneficio anual, aunque remonta en el cuarto trimestre
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

L'Oreal, el gigante francés de los cosméticos revela los resultados anuales de su cifra de venta que reflejan un beneficio neto de 3.567 millones de euros, una caída del 5% respecto a la ganancia de 2019, y unos ingresos totales de 27.992 millones, un 6,3% menos.
El comportamiento entre categorías de producto y mercados ha sido distinta según canal. La mayor caída de ingresos la sufrió el de la cosmética para profesionales, con un 10%. La categoría de gran consumo, la principal para el grupo, también retrocedió de forma considerable, un 8,2% hasta los 11.704 millones. L'Oreal explica que las medidas para el control de la pandemia "impactaron de forma importante en el mercado de maquillaje", mientras que y sin embargo tuvieron un buen comportamiento los artículos para el cuidado de la piel.

Por su parte la división L'Oreal Luxe, enfocada al mercado premium, tuvo una caída de ventas del 7,6% hasta 10.180 millones. La que sí creció fue la división dermocosmética, un 13% hasta unos ingresos de 3.011 millones, gracias a un importante tirón en el comercio online.
Por mercados, el de Europa Occidental fue el que peor se comportó, con un retroceso del 9,2%, mientras que el norteamericano lo hizo un 8,8%. La división de nuevos mercados, que incluye la región Asia Pacífico, junto a Latinoamérica, Europa del Este, África y Oriente Medio cayó un 3,2%.
El cuarto trimestre ha sido el que ha obrado el milagro de un cierre en positivo para L'Oréal en lo que respecta a igual periodo frente a 2019. Sus ventas recuperaron los niveles de 2019 elevándose hasta los 7.878,8 millones, por los 7.879,3 del año anterior en dicho cuarto trimestre, cuando la pandemia todavía no había aparecido. De hecho, en términos comparables el cuarto trimestre de 2020 ha representado un crecimiento de ventas de casi el 5%.
Dado este dato el consejo de la compañía haya propuesto el reparto de un dividendo de cuatro euros por acción, un 4% más que el repartido el año pasado pese a las menores ganancias.

Recomendamos