-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Atiende a la gente, que ellos
atenderán a tu empresa".
John Maxwell, autor y escritor motivacional
(1947).
En muy pocas fechas hemos visto cómo han desaparecido tres iconos de la peluquería, pioneros a la postre del concepto actual de salones y profesionales, y precursores de técnicas, formatos y tendencias, que en su momento revolucionaron al sector y lo colocaron en el cénit, social y mediático.
Los peluqueros de finales del siglo XX eran estrellas. Jean Louis David, el primero en expandir una marca con un método, entonces revolucionario, la franquicia. Georges Bacon, estilista francés precursor de los activos naturales y tintes vegetales. Y Patrick Alès, el peluquero de origen español, inventor del brushing que peinó a mujeres como Catherine Deneuve o Jackie Kennedy.

Tres estilistas que fallecen dejando huella. Y también una incógnita. La del futuro de la peluquería. Personajes como ellos ya no existen, son de hecho irrepetibles. No solo por sus aportaciones y peso específico en la industria, sino porque sus tiempos fueron otros, aunque ellos se encargaron también de construirlos. De aquellos años a estos, la peluquería ya no es lo mismo. ¿Es el peluquero el responsable? ¿O es que en realidad lo mejor está por llegar? Eso sí, sin figuras de igual calibre, líderes por su emprendimiento y visión, imposible.
Participa en nuestra encuesta:
¿Eres optimista ante el futuro de la peluquería?

Recomendamos