La geografía de la justicia
La justicia laboral en nuestro país queda reflejada en un mapa, elaborado sobre miles de resoluciones, donde las diferencias de criterio producen una desazón considerable
-
Apoyarnos por el bien común
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Por Jaumandreu & Asociados.
Este mapa representa una de las mayores pesadillas de los abogados. Y de rebote, claro está, de sus clientes. Pero tal vez ellos no sean tan conscientes.
En él se refleja estadísticamente la tendencia de los magistrados de lo social a la hora de sentenciar en los conflictos entre empresas y trabajadores, según las diferentes provincias españolas.
Lo que de este mapa se deduce es que, dependiendo de en qué zona de España radique nuestra empresa, nuestras posibilidades de afrontar con éxito una reclamación judicial que nos formule un empleado varían de forma notoria.
¿Por qué digo que esto es la pesadilla de cualquier abogado? Porque para nosotros, un elemento fundamental de nuestro desempeño cotidiano es lo que llamamos la seguridad jurídica, que podríamos definir como esa tranquilidad de saber que, en condiciones normales, el resultado de un litigio es razonablemente previsible. Por supuesto, hay mil factores que influyen en ganar o no un pleito: que el propio abogado sea bueno o simplemente esté inspirado, que los testigos declaren bien, que el propio cliente no se equivoque clamorosamente en sus respuestas o que, sí, no se sorprendan, no nos haya engañado demasiado al explicarnos su historia. Bueno, y por supuesto: que tengamos razón.
Todo eso entra dentro de los gajes del oficio. Hasta si me apuran que el juez esté cansado porque haya dormido mal la víspera. Pero lo que no debería suceder nunca, bajo ningún concepto, es que uno parta ya de entrada con una ventaja, o desventaja, por el hecho de que en su provincia los jueces sean progresistas o conservadores, según esa maldita clasificación que nunca debió hacerse, al menos en el terreno judicial.
La estadística no cree en casualidades. Está elaborada sobre miles de resoluciones. Y nos demuestra que, por ejemplo, en Barcelona una empresa lo tiene mucho más difícil que en Madrid para ganar un juicio contra un trabajador. A quienes conciben la justicia laboral como una especie de linchamiento de empresarios tal vez les parezca bien. O a los que creen que el empresario, siempre y bajo cualquier condición, ha de poder decidir a su antojo. Pero a los que creemos en la justicia simple y llana, nos produce una desazón considerable.
Ya lo saben: antes de embarcarse en un juicio, cojan un mapa...

Recomendamos