La cortadora eléctrica, aliada en distancias cortas
Una herramienta versátil que debe formar parte del equipo de todo peluquero. Rápida y cómoda para los peinados más cortos, es también útil para otros tipos de estilismos. La posibilidad de trabajar sin cable ofrece una nueva libertad de movimiento
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

(» Banco de pruebas: el 'top' de las cortadoras eléctricas)
Hoy en día, muchas cortadoras eléctricas ofrecen la posibilidad de trabajar con cable o con batería autónoma, la opción más cómoda para moverse sin obstáculos por el salón. Sin embargo, la duración de la batería es siempre el elemento a tener en cuenta, puesto que una duración de funcionamiento insuficiente puede entorpecer nuestro flujo de trabajo en lugar de suponer una ventaja. Asimismo, el material y calidad de las cuchillas pueden marcar una gran diferencia en la facilidad y rapidez del corte, ayudando al profesional a lograr unos mejores resultados.
Tipos de batería
Las baterías recargables son la mejor opción para dejar atrás la alimentación continua a través de cable. A diferencia de las habituales pilas que usamos en otros aparatos, permiten ser recargadas muchas veces para seguir funcionando, e incluso trabajan también conectadas al cable cuando se requiere un funcionamiento inmediato.
Las baterías están formadas por una o varias células electroquímicas, que convierten la energía química almacenada en electricidad. Sin embargo, no todas las baterías son iguales, y según los materiales que lleven en su interior ofrecerán distintas potencias y duraciones.
- Ion Litio (Li-Ion): las más populares hoy en día, se encuentran en teléfonos móviles, ordenadores portátiles, y por supuesto, en la mayoría de cortadoras eléctricas. Su bajo peso y tamaño con una alta densidad de carga las hace muy útiles, además de ofrecer una alta potencia por cada célula en comparación con otros tipos de baterías. Apenas pierden carga aunque se pase un tiempo sin utilizarlas, y no sufren del temido efecto memoria, con el cual muchas baterías se estropean por cargas que no llegan a ser completas. Como inconveniente, sin embargo, soportan menos ciclos de recarga que otro tipo de baterías hasta quedar inservibles, y suelen tener variaciones de voltaje según se van descargando.
- Polímero de Litio (Li-Pol): una variante de las anteriores, aceptan una mayor densidad de carga, por lo que tienen un tamaño más pequeño que el resto de tipos, siendo muy utilizadas en dispositivos de menor tamaño. Ofrecen una gran potencia, rapidez de carga y vida útil entre recargas, pero también suelen perder efectividad con menos recargas que el resto, y pueden quedar dañadas si se descargan del todo.
- Níquel e Hidruro Metálico (Ni-Mh): a este tipo de batería tampoco les afecta el efecto memoria, y tienen una mayor tolerancia a las recargas continuadas sin perder capacidad o potencia. Sin embargo, sufren la mayor cantidad de autodescarga cuando no están siendo utilizadas.
- Níquel Cadmio (Ni-Cd): son baterías que cada vez se utilizan menos, debido al alto poder contaminante del cadmio y el gran efecto memoria del que sufren. Contienen una baja densidad de energía, pero soportan la mayor cantidad de ciclos de recarga de todos los tipos, y no recibe daños por quedar completamente descargada o sobrecargada.
Materiales de las cuchillas
Una buena cuchilla puede ser la diferencia entre un buen corte y un mal corte. Mantener el cabezal siempre limpio y las cuchillas afiladas son la principal obligación del peluquero si quiere mantener sus herramientas en su mejor forma. Además de la propia potencia del motor, será el material y el filo de la cuchilla los que marquen los tipos de cabellos con los que se pueden trabajar y las técnicas de corte que se pueden utilizar.
- Acero inoxidable: el material más común en las cuchillas, es una aleación de acero y cromo que evita la corrosión del material, sea por el paso del tiempo o por la acción del agua. Para aumentar aún más su dureza y resistencia, a menudo se añade a la aleación cierta cantidad de carbono.
- Cerámica: la última novedad en materiales para cuchillas, mantiene el afilado durante mucho más tiempo sin necesidad de retoques, pero es un material muy frágil que puede romperse con un mal golpe o una caída de la máquina.
- Titanio: un metal natural, más ligero y resistente que el acero, pero también mucho más costoso, por lo que suele utilizarse solo para revestimientos superficiales. El titanio suele utilizarse en instrumental médico ya que el cuerpo humano lo tolera muy bien sin reacciones, y además aumenta la resistencia a la corrosión de aquello que recubra.

(» Banco de pruebas: el 'top' de las cortadoras eléctricas)

Recomendamos