La CNC multa con 51 millones de euros a 7 empresas de productos de peluquería
Firmas como L'Oréal, Wella y Colomer, entre otras, están acusadas de formar un cártel para compartir información, pactar precios y distorsionar la competencia
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La Comisión Nacional de Competencia (CNC) ha impuesto multas por más de 51 millones de euros a siete empresas fabricantes de productos de peluquería profesional y a la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), por instrumentar y mantener un cártel durante 19 años.
Las empresas sancionadas son L'Oreal España (con 23,2 millones de euros), Productos Cosméticos-Wella (12 millones), The Colomer Group Spain (8,739 millones), Eugen Perma España (2,88 millones), Cosmética Cosbar-Montibello (2,55 millones), Cosmética Técnica-Lendan (un millón) y DSP Haircare Products (299.000 euros), a las que se suma la patronal del sector (con una multa de 900.000 euros).
Competencia denuncia que estas empresas actuaron como cártel desde el año 1989 hasta 2008, "precisamente cuando entró en vigor el programa de clemencia". Según el organismo, estas empresas se denominaban asímismas como el G8 y se reunían cada seis meses, intercambiando información sensible que les permitía conocer las estrategias futuras de sus competidores. Ese intercambio sistemático de precios actuales y futuros "anula la incertidumbre estratégica, la independencia en las políticas comerciales y el incentivo para competir entre sí en precios, calidad o servicio, afectando seriamente a la competencia", agrega, antes de remarcar que constituye una infracción "muy grave" del artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia.
En relación con la multa, calculada en función de las respectivas facturaciones, L'Oréal expresó su "absoluta disconformidad, por cuanto la compañía ha respetado en todo momento la Ley de Defensa de la Competencia y jamás ha llevado a cabo actividades que hayan tenido como objeto o como efecto una restricción de la libre competencia dentro del mercado de productos profesionales".
L'Oréal ha enviado un comunicado en el que rechaza "categóricamente" que las prácticas investigadas y sancionadas por la CNC puedan ser calificadas como un "cártel" de acuerdo con la Ley de Defensa de la Competencia. Recuerda asimismo que "existe una sentencia de la Audiencia Nacional que declara que durante el proceso se ha producido una vulneración de derechos fundamentales" y asegura que "recurrirá ante los tribunales de justicia esta resolución de la CNC".
Según aseguró la firma francesa, los gremios más importantes de peluqueros de España, que son los clientes de este mercado, han firmado un manifiesto "del que tiene conocimiento la CNC", en el que rechazan que exista una presunta acción concertada de las empresas del sector y niegan que se haya producido perjuicio alguno ni a los profesionales de la peluquería ni a los consumidores finales.
En aplicación de las disposiciones sobre clemencia, el Consejo de la CNC ha concedido a la empresa Henkel Ibérica la exención total del pago de la multa.
Recomendamos