La cafeína, un ingrediente de moda en productos anticaída
Este alcaloide sólido se utiliza cada vez más como ingrediente cosmético. Además de sus efectos como antioxidante y anticelulítico, la cafeína es eficaz para fortalecer el cabello fino, débil o con problemas de caída
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La cafeína es un alcaloide sólido de la serie púrica descubierta por Friedrich Ferdinand Runge en 1819. Es una sustancia que existe de forma natural en algunas plantas, siendo el café y el té las más conocidas, aunque también se puede producir de manera artificial. En las plantas actúa como un pesticida natural, matando los insectos que se alimentan de ellas. Cuando la ingerimos actúa como un estimulante del sistema nervioso, produciendo un incremento en la energía. Se elimina de forma natural a través de la orina.
En los últimos años, la cafeína se está poniendo de moda como ingrediente cosmético, hasta el punto de que la International Association for Physicians in Aesthetic Medicine (IAPAM) la ha incluído dentro de las nuevas tendencias en aplicaciones tópicas para la belleza.
Una de las características de la cafeína es que provoca vasoconstricción, con lo que reduce el enrojecimiento de la piel en personas con rosácea. También es ideal en cosméticos específicos para reducir las bolsas de los ojos por su acción antiinflamatoria, en productos protectores a la exposición a los rayos UV-B, gracias a su poder antioxidante, o en productos anticelulitis, ya que aumenta la microcirculación. Sin embargo, donde ha irrumpido con más fuerza es en productos capilares anticaída.
Efectos sobre el cabello
Varios estudios han demostrado que la cafeína estimula el crecimiento capilar e impide su caída, protegiendo el cuero cabelludo de los efectos dañinos de la testosterona. Su uso regular puede ayudar a tener un cabello más abundante y mas sano.
Por tal motivo, la cafeína se muestra muy eficaz para personas con el cabello fino, débil o con problemas de caída. Además, tiene un efecto sinérgico al combinarlo con el minoxidil u otros estimulantes, siendo ideal como complemento en la mayoría de tratamientos contra la alopecia.
Por último, la cafeína reduce la agregación plaquetaria y aumenta el flujo sanguíneo y el suministro de nutrientes a las raíces del pelo del cuero cabelludo.

Recomendamos