BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
WAD - Herramientas para profesionales

Artículos técnicos

La buena utilización de los productos en el lavacabezas

Algunas recomendaciones que pueden marcar la distinción entre una buena peluquería y una peluquería excelente


20/04/2010

¿Qué ocurre cuando lavamos el pelo en la peluquería? ¿Los productos son los adecuados para el tipo de cabello a tratar? ¿Qué tiempo de exposición es el adecuado? ¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad del cabello del cliente? ¿Es necesario informar al cliente de lo que le vamos a aplicar?

El ideal que debemos enseñar e inculcar en cada centro de peluquería es que al menos haya una persona, que puede ser el director/a del centro, que tenga el conocimiento suficiente para determinar, según el tipo de cabello de cada cliente, los productos adecuados a utilizar durante la sesión (por ejemplo, en los casos de cabellos teñidos, porosos, muy porosos, con puntas abiertas, lo resolveríamos con la mascarilla Fluibel). Es una manera de asesorar y, por tanto, dar calidad y prestigio a nuestro salón. Se trata de un detalle que no es trivial: dado que el asesoramiento es muy importante, cuando no esencial, en esta profesión puede marcar la distinción entre una buena peluquería y una peluquería excelente. Por lo tanto, la figura del asesor puede ser una buena estrategia para satisfacer todavía más a nuestros clientes.

Asimismo, podemos diseñar un sistema de fichas donde anotaremos un primer diagnóstico del tipo de cabello, posibles alergias, etcétera. De este modo, al llegar al lavacabezas, tendremos adelantada una parte importante del trabajo, como es saber el producto a utilizar y la cantidad a poner, lo que demostrará nuestra preparación previa y profesionalidad.

Debemos recordar que al cabello hay que quererlo, pero no asfixiarlo con exceso de producto. Cantidad y calidad no van de la mano y menos cuando se trata del cuero cabelludo, que con dosis elevadas de productos puede llegar incluso a irritarse. Con la cantidad adecuada de loción conseguiremos limpiarlo y que brille de forma sana. También es importante la duración del masaje y conseguir la relajación del cliente, por ello deberíamos crear un espacio y ambiente adecuados para asegurarnos dicho relax.

¿Qué podemos hacer para conseguirlo? Uno de los primeros pasos a seguir puede ser dedicar de seis a 10 minutos al cuero cabelludo, haciéndole un masaje circulatorio donde incluiremos la aplicación de la mascarilla y champú. Se trata no sólo de lavar el pelo, sino de crear la sensación de tranquilidad, relax y paz en todo nuestro servicio.

Hay que recordar que el masaje capilar tiene un gran poder de relajación y con él se puede conseguir una gran desconexión mental y que el cliente relaje todos los músculos del cuerpo. Éste es el momento más íntimo, donde más mimo puede recibir el cliente, cuando nuestras manos con su labor se convierten en las grandes protagonistas. Este espacio de relajación es fácil de crear y con pocos recursos podemos convertirlo en el ambiente deseado. Para ello, es necesario no olvidarse de los pequeños detalles. La luz, por ejemplo, no debe dar directamente a los ojos del cliente y será preferible trabajar con el mínimo ruido, para crear la máxima conexión con la persona. Nos aseguraremos de su máxima comodidad, de la postura idónea y de la correcta graduación del lavacabezas, y antes de aplicar directamente el agua, probaremos la temperatura ideal, si fuera necesario preguntando al mismo cliente. Podremos comprobar si hemos realizado un buen trabajo una vez finalizado el masaje, y en general, el tratamiento.
Con todas estas medidas lograremos un espacio confortable y agradable, y de esta forma, conseguiremos el estado óptimo del cliente: que esté cuidado, relajado y contento.

La mejor respuesta ante la crisis es, ante todo, el trato especial individualizado, sin olvidarnos de actuar con el máximo rigor profesional y la actitud e intención de embellecer por dentro y también por fuera: con la delicadeza del que está trabajando al servicio del cliente y para el cliente.
Un cabello bien cuidado es sinónimo de un cliente fidelizado.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
ANDIS - El barber style atemporal

Anuncios de empresa

ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
Comercializamos un complemento con gran venta en peluquerías y centros de estética ya que ayuda a mejorar piel cabello y uñas. Si te interesa tenerlo en tu centro o comercializarlo contáctanos.
BEAUTY CONTACT PAÍS VASCO - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 27 y 28 de abril 2025 - Bilbao
PALCO - Cuidado para tu cabello y cuero cabelludo - Resultados Premium