La bajada del IVA para peluquería y estética, en el Congreso
La Alianza por la bajada del IVA al 10% a las peluquerías y estética, intensifica sus contactos con los partidos políticos para sumar apoyos a su histórica reivindicación, llegando al Congreso
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La Alianza por la bajada del IVA al 10% a las peluquerías y la estética publica una nota oficial en la que enumera sus conclusiones, una vez conocidos los resultados de la votación sobre la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el partido VOX promoviendo dicha reivindicación.
En primer lugar, para la Alianza, la presentación de esta PNL es positiva "en la medida que permite activar el debate parlamentario y definir las posiciones de los partidos ante la problemática del IVA injusto y desproporcionado que padecen la peluquería y la imagen personal desde el año 2012", asegura.
En segundo lugar, para la Alianza resulta igualmente esperanzador "el cambio de postura del Partido Popular, que con su apoyo a esta PNL reconoce la importancia del sector de las peluquerías y estética, y su apoyo a la reparación de una injusticia como fue la desproporcionada subida del IVA en 2012. Se trata -continúa-, de un cambio de posición política especialmente importante, y que debería mantenerse a lo largo del tiempo para conseguir que durante el próximo debate de los Presupuestos Generales del Estado, la bajada del IVA en el sector de la imagen personal contara con el máximo consenso posible".
Por otro lado, la Alianza por la bajada del IVA al 10% a las peluquerías y estética, quiere mantener su compromiso con el actual proceso de diálogo con los partidos políticos que respaldan el actual gobierno de coalición, y que "ha permitido alcanzar importantes apoyos", declara. En este contexto, "entendemos que el sentido de las votaciones de los distintos partidos ante la PNL, debe interpretarse más en términos del cálculo político y de la lucha partidista, pero que debería dar lugar a una profunda reflexión sobre la crítica situación del sector de la imagen personal que necesita hacer de la bajada del IVA su plan de rescate ante la crítica situación que atraviesa el sector como consecuencia de la crisis del coronavirus".
Las cifras cantan en las peluquerías
Cabe recordar que en este contexto, y según la "III Oleada del Estudio Impacto de la Covid-19 en el sector de las peluquerías y estética", elaborado por la Alianza, y en los 9 primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo del año pasado, la facturación ha caído, de media, un 38,9%.
En concreto, para el 67,8% de las peluquerías y salones de estética, la facturación de los primeros 9 meses de 2020 ha caído hasta un 50%.

Y las previsiones para este último trimestre de 2020 en comparación con 2019, no son muy halagüeñas, ya que se espera que la facturación caiga un 38,83% de media. "Con este pésimo panorama -declara la Alianza-, la capacidad de supervivencia de muchas peluquerías y salones de estética está en peligro". Según sus datos, el 21,8% de las peluquerías no tiene capacidad para sobrevivir hasta Navidad en las condiciones actuales, y el 57,92%, no podrá sobrevivir más de 6 meses: 27.300 sobre un total de los 48.000 salones de peluquería y estética que existen en la actualidad.
La Alianza por la bajada del IVA al 10% a las peluquerías y estética, continúa con su calendario de concentraciones que se iniciaron el pasado 10 de agosto en Valencia, y que ya han movilizado a 27 ciudades: Madrid, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Zaragoza, Barcelona, Tarragona, Lleida, Girona, Castellón, Pamplona, Lugo, A Coruña, Valladolid, Alicante, Granada, Asturias, Segovia, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera, Bilbao, San Sebastián, Vitoria y Sevilla. El próximo miércoles 4 de noviembre, la campaña por la bajada del IVA estará presente en Menorca.

Recomendamos