La alopecia se extiende entre las mujeres de raza negra por el uso de trenzas y extensiones
Esta calvicie sólo se ha visto en las mujeres de raza negra y se cree que es causado por un uso prolongado de tracción en los filamentos del pelo, que causa la inflamación del folículo piloso
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Según un reciente estudio de la clínica Cleveland de Ohio sobre los factores médicos y ambientales de riesgo para el desarrollo de la alopecia cicatricial centrífuga central, las infecciones bacterianas y los estilos de pelo “afro”, con extensiones y trenzados, están contribuyendo a que las mujeres de raza negra sufran una gradual pérdida de cabello.
El estudio, elaborado por los doctores y dermatólogos Angela Kyei, Wilma Fowler Bergfeld, Melissa Piliang y Pamela Summers, se ha realizado sobre una muestra de 326 mujeres afroamericanas y el objetivo era investigar los factores de riesgo médicos y ambientales para la alopecia cicatricial centrífuga, el tipo más común de alopecia en las mujeres de raza negra con cabello muy rizado o crespo. En el estudio, las mujeres respondieron cuestionarios sobre sus métodos de preparación de pelo, estado de salud y otra información demográfica.

El resultado fue que de los 326 encuestados, el 28% sufría un tipo de alopecia estándar, mientras que un 59% de los encuestados presentaba un cuadro clínicamente compatible con la alopecia cicatrizal centrífuga, con signos de pérdida de cabello avanzada. La diabetes mellitus tipo 2 fue significativamente mayor en aquellos casos con alopecia cicatricial centrífuga, al igual que las infecciones bacterianas del cuero cabelludo y estilos de pelo asociada a la tracción (por ejemplo, las trenzas o las extensiones).
Las conclusiones sugieren que existe una alta prevalencia de pérdida de cabello entre las mujeres afroamericanas. Los estilos del pelo que causan tracción, así como la inflamación en forma de infección bacteriana puede estar contribuyendo al desarrollo de la alopecia cicatricial centrífuga. El aumento de la diabetes mellitus tipo 2 entre las personas con alopecia centrífuga está en consonancia con la reciente teoría de que este tipo de alopecia cicatricial puede ser una manifestación de problemas metabólicos.
Más de la mitad de las mujeres del estudio utilizaban trenzas o similares y usaban productos químicos para el tratamiento del cabello. Una de cada seis sufría pérdida de cabello. Esta calvicie sólo se ha visto en las mujeres de raza negra y se cree que es causado por un uso prolongado de tracción en los filamentos del pelo, que causa la inflamación del folículo piloso. La calvicie aparece en la parte superior de la cabeza, en la coronilla, y luego se extiende por todo el cuero cabelludo.
Recomendamos