ANDIS - El barber style atemporal
WAD - Herramientas para profesionales

Asesoría Fiscal

La Agencia Tributaria pide 'más' a los que facturan menos

El revuelo se ha hecho general y ha llegado a todos los rincones. La Agencia Tributaria manda cartas a quienes facturan menos, según su criterio, en función de lo que este órgano considera que debería ser la media


03/06/2019

La noticia ha circulado como la pólvora en la RR SS y ha revolucionado de nuevo al sector de la peluquería, y otros, como la estética.

El titular en concreto se refiere al envío masivo de cartas por parte del órgano tributario, en las que, "en tono amablemente informativo, Hacienda le dice que ha comparado algunos indicadores de su empresa con los que constituyen el promedio del sector", nos explica Antonio Jaumandreu Auer, íntimamente relacionado con el sector, miembro de Apemad, servicios de asesoría empresarial de Madrid y abogado.

Así, por ejemplo, le informa al profesional en el punto de mira del porcentaje medio en su sector de ventas cobradas con tarjeta, y al lado de esa cifra le indica cuál es el porcentaje en su negocio.

También le dice cuál es el margen bruto y neto promedio en el epígrafe en que usted desarrolla su actividad. Y una vez más le señala en la columna contigua cuáles son esos márgenes en su empresa.

Por último, "le deja caer como quien no quiere la cosa la cifra que su empresa ingresó en sus cuentas bancarias en el ejercicio de que se trate", explica Jamandreu. Quien además, reflexiona y analiza, la sensación de indefensión por la que atraviesa quien recibe la citada y atemorizante misiva y la lee: "La carta produce un cierto escalofrío, una indefinible sensación de estar bajo la atenta mirada del gran hermano que todo lo ve. Porque lo que trasluce la circular en cuestión es: uno, que Hacienda sabe sin necesidad de preguntárnoslo ni de pedirnos permiso cuánto dinero ingresamos en nuestras cuentas; y dos, que sabe también qué parte de esos ingresos proceden de operaciones con tarjeta de crédito".

Éste es un movimiento que se va a volver habitual, al igual que ocurre en muchos de los países de nuestro entorno europeo y no digamos EE UU.

Entonces, ¿cuál es el objetivo de Hacienda con este sobre y papel? Pues está claro: "Invitarle a que revise usted unas cuantas cosas de sus declaraciones fiscales". Sin ánimo exhaustivo, las siguientes, en declaraciones del experto, Antonio Jaumandreu:

» ¿Coinciden los ingresos en sus cuentas bancarias con las declaraciones de IVA, renta o sociedades presentadas? Si los ingresos en el banco son superiores, algo no cuadra.

» ¿Hay ingresos en efectivo en su negocio? Resulta inverosímil que todo, absolutamente todo el mundo le pague con tarjeta. Con lo cual, si su porcentaje de ingresos por tarjeta se aproxima al 100%, Hacienda puede deducir que el efectivo no lo está usted declarando.

»¿Son sus márgenes de explotación sustancialmente inferiores a los del conjunto del sector? Bien, cabe que sea usted un pésimo empresario, pero si eso es así no parece lógico que su empresa subsista mucho tiempo. Y si no es el caso, a lo mejor es que no está declarando usted todos sus ingresos.

Y entonces, ¿qué hacemos?

Bien, y ¿qué debería hacer al recibir esa carta si éste es su caso?

Pues de entrada lo que Hacienda quiere que haga: revisar esos datos que contiene la carta para comprobar si en sus declaraciones hay algo digamos 'llamativo'.

Se impone, sí, el asesoramiento. Porque Hacienda somos todos y cuando ésta se empeña, lleva sus investigaciones hasta el final. "Lo más conveniente -en palabras de Antonio Jaumandreu- es adelantarse a una posible inspección regularizando aquellos importes que 'olvidó' incluir en sus declaraciones antes que quedarse quieto y no mover un dedo".

Se impone, sí, el asesoramiento. Porque Hacienda somos todos y cuando ésta se empeña, lleva sus investigaciones hasta el final.

Está claro que éste es un movimiento que se va a volver habitual, al igual que ocurre en muchos de los países de nuestro entorno europeo y no digamos Estados Unidos. "De cara al futuro tenga muy en cuenta que el gran hermano le vigila más que nunca. Y actúe en consecuencia", declara el asesor y abogado, Jaumandreu. Así estamos y es lo que hay.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario

Anuncios de empresa

ad
Perfect Beauty presenta su Catálogo 2025 con un gran cambio en su formato. Por primera vez, está dividido en cuatro volúmenes especializados en Peluquería, Barbería, Estética y Mobiliario. A tu alcance la innovación que siempre buscas.
Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
Si realmente quieres un cambio de imagen que te haga sentirte diferente pero de un modo sutil te recomendamos las mechas balayage. Van a crear más volumen en tu cabello mediante reflejos y un contraste sutil entre tonos.
Un software de Peluquería ágil y flexible para gestionar tus reservas y tu empresa. ¡Pruébalo ahora!
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid