John Paul DeJoria, director general de John Paul Mitchell Systems
Aprovechando la presencia de la prestigiosa firma internacional de peluquería John Paul Mitchell Systems en American Beauty Show, pudimos conocer un poco más a uno de sus ideólogos y actual dirigente de la empresa, John Paul DeJoria...
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

En 1980, John Paul DeJoria y Paul Mitchell lanzaron su método Hair Sculpting Lotion. Aunque al principio enfrentaron obstáculos, los resultados no tardaron en llegar. Actualmente, su empresa John Paul Mitchell Systems ingresa 900 millones de dólares anuales.
BEAUTY MARKET: ¿Cuál es la filosofía de su empresa en el marco de la peluquería actual?
JOHN PAUL DEJORIA: John Paul Mitchell Systems sólo se encuentra dentro de la industria profesional, no estamos en el mercado general. Nosotros tenemos salones de belleza y escuelas e intentamos hacer un mercado mejor para la gente. Por eso hacemos anuncios en televisión diciendo: “No vayáis a droguerías o supermercados a comprar tintes. Cuidaos, id a vuestro salón de belleza, os merecéis lo mejor y podéis dañar vuestro cabello”. Somos la única compañía de la industria de la belleza que aparece en la televisión dando consejos de este tipo.
B.M.: ¿Qué marca la diferencia entre su empresa y otras del mismo tipo?
J.P.D.: La principal diferencia es que nosotros somos la única que está sólo en el mercado profesional, mientras que nuestros competidores directos también están en el mercado general y la gente puede comprar sus productos en las tiendas no especializadas. Según mi punto de vista somos la mayor compañía de la industria de la belleza que sólo se dedica, única y exclusivamente, al mercado de los profesionales.
B.M.: ¿Cuál es su concepto de belleza?
J.P.D.: El concepto de belleza empieza en el interior de cada uno. Alcanzas la belleza, el amor y la felicidad desde el interior. Si eres feliz, eres bello y, por supuesto, esto empieza en la punta del cabello y fluye hacia el resto del cuerpo…
B.M.: ¿Cuál es el nuevo icono de la belleza femenina?
J.P.D.: ¿El icono de la belleza femenina? Mi esposa, Eloise. Ella hace todos los anuncios de JP Mitchell y tiene 50 años, aunque parece que tenga 30. Si ves a una chica rubia y guapísima en nuestros anuncios, ésa es mi maravillosa esposa Eloise. Ella es increíble. La gente no se lo cree…
B.M.: ¿Quién es su peluquero preferido?
J.P.D.: Tengo dos... bueno, en realidad tengo tres: Robert Cromeans, Angus Mitchell y Scott Cole.
B.M.: ¿Qué tipo de corte de pelo prefiere, algo clásico o algo más moderno?
J.P.D.: Ambos son belleza, por eso me gustan las combinaciones de uno y otro. Por ejemplo, cuando coges algo clásico y le das un toque picante, un poco de color, algo diferente, un efecto a la derecha, una combinación atrevida… eso es lo que prefiero.

B.M.: Después de años trabajando en la industria de la peluquería, ¿cree que belleza y peluquería todavía son sinónimos de mujer?
J.P.D.: Normalmente en la industria de la belleza tratamos con mujeres, aunque los hombres también están empezando a introducirse en este mercado. Así que los hombres piden cabellos con estilo y la industria se pone a trabajar para ellos. Podríamos decir que tratamos con un 30 por ciento de hombres y un 70 por ciento de mujeres.
B.M.: Usted suele decir que el éxito no compartido es un fracaso. ¿Por qué cree eso?
J.P.D.: Lo creo porque si tú eres lo suficientemente afortunado y eres bendecido para lograr un dinero extraordinario y no lo compartes para hacer del mundo un lugar mejor, quiere decir que no has tenido tanto éxito. Puedes ganar mucho dinero, pero si no lo compartes con alguien más, ayudando a la gente en sus negocios para que también alcancen el éxito, tú mismo no alcanzas un éxito a nivel personal porque no has compartido lo tuyo para hacer mejor la vida de otros.
B.M.: ¿Qué queda por inventar en el mundo de la peluquería?
J.P.D.: En estos momentos la industria de la belleza está cambiando, cambia hacia una posición más glamurosa.
Más y más peluqueros se están convirtiendo en gente popular, visten bien tanto en su trabajo como en su vida. Cada vez le ponen más atención a su imagen personal, a lo que visten, al aspecto que tienen, su maquillaje… y esto es un buen cambio para los profesionales. Cada vez más, los peluqueros realizan formaciones de más alta calidad para lograr también que sus negocios sean de alta calidad.
B.M.: ¿Qué cambios se pueden realizar para mejorar el mundo de la peluquería profesional?
J.P.D.: Tal y como te he indicado antes, creo que lo más importante es que los profesionales cuiden de su imagen, porque pareciendo más atractivos e innovando en sus negocios se llega a ser un mejor profesional.
B.M.: ¿Qué le han parecido las ediciones de American Beauty Show y OMC Chicago de este año?
J.P.D.: En este show se ha podido ver a mucha gente del Medio Oeste, de la Costa Este y también de la Costa Oeste, así como europea. Hemos visto a gente con una educación de mayor calidad, más estilos de corte de pelo, gente dándote nuevas ideas de cómo tener éxito en el salón porque esto es la industria de la belleza.


Recomendamos