John Frieda: toda una vida dedicada al mundo de la imagen
Su padre siempre le decía que cuanto más duro trabajara, más afortunado sería; y así fue. Con 16 años empezó como asistente del legendario estilista Leonard y, años más tarde, se convirtió en un referente internacional de la peluquería inglesa
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
John Frieda está reconocido como uno de los grandes maestros de la peluquería internacional. Nacido en 1951 en Londres y amante incondicional de España, veranea en Ibiza desde hace más de 21 años.
John fundó su propia red de peluquerías y su línea de productos para el cuidado del cabello, vendida en el año 2002 a la multinacional Japonesa Kao Corporation.
Empezó a trabajar a los dieciséis años, después de convencer a su padre, también peluquero, para dejar la escuela. Corrían los años sesenta. Desde entonces John no paró de estudiar -entre sus preferencias, filosofía oriental y meditación, materias que le han servido mucho a lo largo de su vida- , de formarse, investigar y crear.
Empezó como asistente del legendario estilista Leonard, que se convirtió en su maestro. Las revistas empezaron a contratarle para que peinara a todo el mundo. En esa época, Twiggy, Jackie Onassis o Diana Ross no se resistieron a pasar por sus manos. En 1975 abrió su primer salón y en 1988 ya tenía tres. Entonces se lanza, con su nombre, la primera línea de cuidado capilar de un estilista, convirtiéndose en un éxito de ventas al instante.
Dos años más tarde se asocia a Gail Federeci; su línea debuta en Estados Unidos y abre un salón en Nueva York. Desde entonces fue un no parar. Gaillee hizo ver que cuando se trata de peinados, ver es creer, y se pasaba los días viajando de un lado a otro de los Estados Unidos para hacer demostraciones de cómo los productos funcionaban. Gail tenía toda la razón. Como muestra, el famoso, el ya mítico Frizz Ease, el sérum que consiguió que las mujeres olvidáran lo que es el pelo encrespado.
El sérum se convirtió -y sigue ocupando ese puesto- en el producto número uno, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, y ahora ya en España. Años más tarde consiguió lo mismo con Sheer Blonde, cuidado capilar adaptado a las necesidades de cada tonalidad de rubio. Y esto son sólo algunos ejemplos.
John Frieda lo ha hecho muy bien. Siempre rodeado de los mejores profesionales, ha sabido reconocer, desde sus inicios, que los distintos tipos de cabellos, al igual que los distintos tipos de pieles, tienen problemas especiales. Por eso, su gran obsesión ha sido siempre crear fórmulas para corregir, controlar y manipular los distintos tipos de pelo. Y lo ha conseguido. Los resultados están a la vista.
Una carrera meteórica
Datos claves de la historia de John Frieda:1976: John Frieda abre su primer salon en Londres.
1988: la cadena de almacenes Boots firma un acuerdo en exclusiva de venta con su línea de productos recién creada.
1989: se funda la compañía John Frieda Professional Hair Care Inc.
1990: se lanza al mercado de EE UU, con total éxito de ventas, el producto para tratar el pelo encrespado Frizz-Ease.
1998: se crea la línea específica para cabellos rubios Sheer Blonde.
2002: Kao Corporation adquiere la compañía.
2004: se lanza la línea específica de productos para cabellos morenos The Brilliant Brunett.
2005: se lanza al mercado la línea de productos para cabellos rojizos The Radiant Red.
Recomendamos