-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"La innovación distingue
a un líder de un seguidor".
Steve Jobs, cofundador y presidente
ejecutivo de Apple (1955-2011).
Jean Louis David tenía una fortuna estimada, en 2017, de 200 millones de euros. La hizo, a partir de los 70, salón a salón o, mejor dicho, franquicia a franquicia, con un modelo de negocio exportado, en aquel entonces, de Estados Unidos.
Hace escasas fechas, nos despertábamos con la noticia. Jean Louis fallecía en su exilio dorado y 'fiscal', en Suiza, aunque también con reciente y segunda residencia en las Islas Caimán. Deja 1.000 salones en 24 países, los cuales vendió, pensando ya en su retiro, al grupo estadounidense Régis. En 2008, comprados a su vez por Provalliance, del francés Franck Provost, otro de los grandes de la época.

Hombre de negocios, a los datos y cifras de su cabecera millonaria nos remitimos, declaró multitud de veces que él era "un artesano, no un artista", conteniendo los parámetros de su triunfo en el ejercicio manual del oficio. Queda además en la historia grabado como el inventor del degradado. Jean Louis quería y admiraba a las "mujeres activas y atractivas", a las que liberó de corsés y ataduras proporcionándoles libertad y movimiento.
Dicho todo lo cual comprendemos que existió un tiempo dorado de la profesión que nos ocupa, que no volverá a ser igual nunca, por supuesto. Porque cada tiempo tiene su circunstancia. Y que solo los hombres capaces, innovadores y creativos, visionarios, serán los elegidos a la hora de coronar cimas imposibles para el resto. Jean Louis David es así símbolo de que los grandes proyectos, las grandes ideas, el éxito, también es posible en la peluquería.
Participa en nuestra encuesta:
¿Eres optimista con respecto al futuro de la peluquería?

Recomendamos