Ir a la peluquería hace más felices a las personas, ¡comprobado!
Ir a la peluquería o al salón de estética hace más feliz y mejora el estado de ánimo del 82% de la población
-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La Alianza Empresarial por la Bajada del IVA a Peluquería y Estética ha presentado en Salón Look, que se ha celebrado del 22 al 24 de octubre en IFEMA Madrid, los resultados del I Estudio sobre el valor emocional de la Imagen Personal, para conocer la importancia emocional de la imagen personal en la sociedad actual.
Dicho estudio se inserta en el marco del actual debate social sobre la situación económica del sector de las peluquerías, salones de estética y barberías y el impacto que han sufrido como consecuencia de la crisis del COVID en su actividad. Centrado en conocer el Valor Emocional de la imagen personal, el mismo ha permitido puntuar la satisfacción de los clientes a la hora de recibir los servicios de la imagen personal, así como la importancia emocional y el grado de confianza e intimidad que existe entre los clientes y los profesionales de la estética y la peluquería.

El sector de la peluquería y la estética, uno de los más apreciados por los consumidores
Los datos del estudio ponen de manifiesto que las peluquerías y los salones de estética son uno de los sectores más apreciado y valorado por sus clientes y que mantiene un alto nivel de confianza e intimidad con sus profesionales, algo desconocido en ninguna otra actividad económica o de prestación de servicios. "Teniendo en cuenta esta situación es fácil de entender el grado de solidaridad y de apoyo que la opinión pública reitera permanentemente a la reivindicación de las pymes de la imagen personal para mejorar sus condiciones económicas y particularmente la restitución de su IVA reducido", ha dicho la Alianza, autora del estudio.

La fidelidad del cliente
Como punto de partida se ha preguntado sobre cuál es la antigüedad media de los clientes de los salones de peluquería y el valor medio del periodo de tiempo de los clientes como usuarios de un mismo salón es de 15,8 años. Asimismo, en relación con esta pregunta el 86,9% de los clientes viene acudiendo más de 5 años a un mismo salón de peluquería y estética, lo que pone de manifiesto el elevadísimo grado de fidelización que los clientes tienen con respecto a los y las profesionales que les prestan sus servicios para cuidar la imagen personal.
Con respecto a la frecuencia con la que los clientes acuden a los establecimientos, la media general del lapso entre visita y visita al salón es de un mes (30,1 días) si bien, hasta un 26,3% de los clientes visitan una vez a la semana o cada dos semanas el salón de peluquería o estética.

Clientes más felices
A la pregunta sobre si las personas son más felices cuando salen del salón de peluquería y estética, el valor medio alcanzado en la escala de 1 a 5 es de 4,79, y hasta un 82,96% de los encuestados dan la máxima valoración considerando que su estado de ánimo mejora mucho cada vez que acuden a un salón de imagen personal. En definitiva, cabe decir que las y los profesionales de la peluquería y estética mejoran el ánimo y hacen más feliz a la gente.
En relación con el nivel de confianza e intimidad existente entre clientes y los profesionales del sector, el valor medio de las respuestas pone de manifiesto la bastante o mucha confianza de los clientes con ellos, obteniendo una puntuación media de 4,3 en una escala de 1 a 5 de tal manera que hasta el 88,6% de los encuestados consideran que el nivel de confianza es bastante o mucha.

Preguntados sobre la relación causa-efecto entre las celebraciones sociales de todo tipo y la frecuencia con la que los clientes acuden a los salones de peluquería y estética, el 71,7% de los clientes acuden siempre al salón cada vez que tienen un evento.
Por último, y con relación a los servicios más avanzados prestados por la estética y peluquería que tienen que ver con la estética hospitalaria y la prestación de servicios de imagen personal oncológicos, un 30,2% de los salones prestan estos servicios ocasionalmente, y un 12,7% con frecuencia. En definitiva, cerca de 50% de los salones están preparados para prestar este tipo de servicios tan importantes para la autoestima y para la capacidad de resistencia a esta enfermedad, piel y cabello.
La investigación ha contado con la opinión de 1.755 salones de las 17 comunidades autónomas españolas.

Recomendamos