Implantes de pelo robotizados
Con el nuevo Sistema ARTAS, el injerto capilar se vuelve más preciso y rápido
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
Total white o el cuidado (profesional) con polvo de zafiro para de las melenas con canas o blancas
Este protocolo con efecto flash cuenta con un ingrediente que es una auténtica joya
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
La semana pasada se presentó en Madrid este innovador robot que selecciona las unidades capilares más adecuadas y las extrae en la mitad de tiempo que con la técnica manual. Este tratamiento inteligente y preciso es posible gracias a la alta tecnología del aparato: visualiza el cuero cabelludo en tres dimensiones, determinando la densidad, distribución y orientación de cada cabello de una forma de la que el ojo humano no es capaz, y elige entonces las unidades foliculares más aptas para extraerlas rápidamente con dos agujas y una sonda, como si las succionara y sin dejar marca.

La Clínica Imema de Madrid es de momento la primera en utilizar este sistema en España, y la tercera de Europa. El dermatólogo Eduardo López Bran, director del centro, afirma que el robot agiliza mucho todo el proceso de la operación, pero la buena colocación de los injertos y el resultado final sigue estando en manos de los especialistas.
Lo que sí permite este avance tecnológico es reducir en gran medida el tiempo de trabajo, haciendo que las 12 horas de intervención para una cabeza despoblada lleguen a ser tan solo 6. Si un especialista suele conseguir diseccionar hasta 250 unidades foliculares por hora (500 si trabajan en pareja), el robot permite extraer hasta mil unidades, agilizando el tratamiento y optimizando los recursos, ya que pasadas seis horas algunos folículos extraídos se deterioran.
Asimismo, la recuperación es más rápida y los resultados más naturales, sin cicatriz alguna en la zona que se haya utilizado para extraer el pelo.
Recomendamos