I Business Camp de Paul Mitchell España, marketing y motivación para profesionales
Dirigido a propietarios y directores de salón, se trataron temas de gestión y economía en módulos teóricos y prácticos
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Durante los días 30 y 31 de marzo tuvieron lugar estas jornadas formativas en el centro que la firma dispone en la capital española, Paul Mitchell® Education Spot Madrid. Con el objetivo de inspirar y dar herramientas para la faceta empresarial del propietario del salón, se trataron cuestiones relacionadas con la gestión laboral-legal y emocional, conceptos de visual merchandising, escaparatismo, así como marketing y motivación, todo aquello que es necesario para desarrollar y optimizar la parte de negocio de un salón de peluquería.
En la primera jornada se repasaron cuestiones relacionadas con contratos y otros aspectos de la gestión laboral y legal, y los asistentes tuvieron la oportunidad de consultar con Isabel Lacal, especialista laboral de Economistas y Asesores, dudas y cuestiones basadas en sus propias experiencias profesionales. Por su parte, Pilar Martín, directora de los salones Leonardo, asesora comercial de Olympy directora de Imagen de Paul Mitchell® España, habló de la importancia de la figura del líder en un salón, capaz de hacer crecer a su equipo, para lograr el éxito junto con sus colaboradores, con un proyecto muy definido.
Juan Luis Arregui, director de marketing de Paul Mitchell® España fue el encargado de dar comienzo a la segunda jornada para hablar de los números en el salón: tickets, facturaciones, gastos, ingresos, beneficios. Para ello, aportó herramientas para recabar los datos necesarios que permitan saber cómo lo está haciendo un salón, como si de una brújula se tratara. Del mismo modo, explicó cómo desarrollar un plan de marketing con objetivos bien definidos. Otro de los puntos que trató fue cómo convertir la zona de lavado en una fuente de ingresos y fidelización.
En esta jornada Carolina Ortega, visual merchandiser, escaparatista y formadora, ofreció ideas para revisar creativamente el interior de un salón a través del visual merchandising, con el fin de desarrollar un espacio único en el que se reflejen los atributos de la marca y que permita generar una experiencia global para el cliente. Comenzando por el escaparate, como una herramienta fundamental, Carolina explicó distintos tipos de composiciones, técnicas a la hora de usar el color, la importancia de la iluminación, etc., para que los asistentes aprendieran a crear un escaparate coherente y con técnica.
Por último, Sara Duarte, coach profesional y facilitadora, fue la encargada de impartir el último módulo de este Business Camp y ofreció a los asistentes Los siete hábitos del profesional altamente motivado. Para ello, habló de cuestiones como no crear creencias limitantes en nuestro entorno; prestar especial atención en lo que decimos, así como dónde focalizamos nuestra atención en cada momento; la importancia de poner pasión a todo aquello que hacemos y celebrar aquellos éxitos que alcanzamos.

Recomendamos