Historia de la navaja, la vuelta de un clásico
Se trata sin duda de la herramienta por excelencia de las barberías: la navaja. Te descubrimos algunas de sus características y muchos de sus secretos, ahora que la Barber Old School vuelve a hacerla suya y con fuerza
-
Apoyarnos por el bien común
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Es uno de esos artículos imperecederos, fieles compañeros del peluquero que nos evoca alguna que otra imagen de antaño. El recuerdo, seguramente, de las antiguas barberías y los barberos, afanados con los clientes y repasando entre quehaceres propios del establecimiento, los cotilleos del vecindario, otrora pequeños barrios ya perdidos en la memoria sólo de algunos. Estampas añejas que sin embargo, en este siglo XXI, han sido recuperadas por lo que se ha dado en llamar Barber Old School que conquistan todas las calles y rincones sea cual fuere la condición de sus propietarios y clientes. Se trata de: la navaja.

Pocas herramientas del sector que nos ocupa despiertan reminiscencias semejantes. Y por eso, quizá, escribimos estas primeras líneas con un mimo ciertamente añejo dado el paso del tiempo. Pero la navaja ha continuado y continúa y resurge con fuerza al ritmo de los nuevos barberos. Sigue siendo herramienta del oficio, con mayor protagonismo que nunca y, además, con funciones y usos precisos, que dado el boom actual del servicio de afeitado en las barberías, merece la pena revisar.

Grupos o clases de navajas
Las navajas pueden clasificarse hoy en 3 grandes grupos:
✔ Corte del cabello.
✔ Acabados/Repaso.
✔ Afeitado. (Todavía y sobre todo en algunos países se utilizan en el hogar para el afeitado diario en el hombre. De poco uso en la actualidad).
Así, y si te has decidido a adquirir una navaja, el primer consejo que podemos darte desde estas líneas es que observes detenidamente y analices siempre el grueso del filo. Éste debe ser muy fino, como el papel de fumar. Además, la hoja debe flexionar ligeramente sobre la uña del dedo mayor. Comprueba el vaciado de la navaja, es decir, que ambos vaciados sean iguales.

Materiales y diseño de navajas
La navaja se fabrica siempre con aceros de alto contenido en carbono (>1%), para poder alcanzar durezas mayores a los 60 HR. No obstante, y a consecuencia de los ácidos y líquidos corrosivos que se utilizan por lo general en la peluquería, también puedes decidirte por las navajas hechas en acero inoxidable. Éstas poseen a su vez contenidos de carbono, pero sacrifican la dureza del utensilio y por último su efectividad.
El peso de una navaja puede situarse entre los 400 y los 1.150 mg, según sea su tamaño. Sin embargo, estas variaciones no afectan en demasía al usuario. En cuanto al diseño, resaltar que es práticamente único, variando sus terminaciones, rectas o curvadas.

Otros datos de interés
Es importante resaltar para tu información el modo en el cual utilizar óptimamente la navaja. Deberás darle una inclinación determinada durante su uso, un pequeño ángulo de 30º y seguir las direcciones en que debe cortarse el cabello. En el caso del afeitado, las reglas son las mismas.
Y, ¡ojo! Si es la primera vez que vas a utilizar la navaja que acabas de adquirir, deslízala previamente en ambos sentidos sobre el suavizador, un cuero que se ha de empapar previamente con una grasa especial. De este modo activarás el filo. Un ritual a observar siempre que vayas a utilizarla nuevamente.

Precio orientativo
Puede variar según modelos y calidades entre los 50 y los 100 euros aproximadamente. Las piezas de coleccionista, hechas por encargo, por supuesto, pueden alcanzar cifras muy importantes, siendo acordado previamente su precio entre fabricante y cliente.
Características y accesorios
- La duración de una navaja bien cuidada con un uso normal puede llegar hasta los 10 años.
- La garantía de las navajas también existe. Hay que consultarla siempre. Viene establecida por ley.
No existen accesorios propiamente dichos para navaja. Eso sí, para mantenerla debes:
- Después de cada uso, limpiarla a fondo con un paño de algodón.
- Protegerla con aceite especial para mantenimiento de herramientas formando una película que evite la corrosión.
- El suavizador, tira de cuero engrasada para mantener el filo de la navaja en activo, sí podría considerarse un accesorio.

Recomendamos