Global Humanitaria y Marco Aldany apoyan la formación profesional de peluqueras en India y Nepal
Cada año 20 mujeres reciben este curso-taller
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Global Humanitaria y la cadena de peluquerías Marco Aldany impulsan talleres de formación profesional en peluquería y estética para mujeres con escasos recursos en la India y Nepal, a los cuales han asistido en conjunto, desde 2007, cerca de 100 alumnas.
La colaboración de las dos entidades para este proyecto se inició en el primero de los cursos realizados Baruipur, en la India. Desde entonces, cada año 20 mujeres han recibido esta formación.
El curso-taller incluye formación sobre anatomía humana, dieta equilibrada, estilismo, nutrición y prácticas de corte de pelo. También se enseña a las alumnas a hacer tratamientos faciales, coloración y manicuras, entre otras técnicas. Los cursos se realizan en un aula adecuada y dotada de todo lo necesario para las clases.
Con una duración de ocho meses, cada curso-taller está orientado a la inserción laboral para mejorar los ingresos y la independencia de sus participantes, mujeres jóvenes, provenientes de aldeas rurales.
Marco Aldany también ha colaborado en la extensión de este proyecto a Bhaktapur, en el centro de Nepal. Desde 2009, un primer curso de estas características facilita el aprendizaje de 42 mujeres.
Más auto confianza para las mujeres
La discriminación de la mujer en India y Nepal se produce incluso antes de su nacimiento. Desde la infancia reciben peor alimentación, cuidados sanitarios y educación que sus hermanos varones.
En el caso de la India, cerca del 75% de las mujeres que realizaron los primeros cursos en el municipio de Fultala han encontrado trabajo por cuenta propia o como asalariadas de otros negocios. Al tiempo que mejoran su situación económica, la formación y empleo de las mujeres aumentan su autoconfianza en un entorno que las relega socialmente.
A pesar de que la tasa de alfabetización ha mejorado en los últimos años en Nepal, el desempleo afecta todavía a cerca del 48% de la población.
Durante la selección de alumnas participantes se realizaron charlas informativas en las aldeas de origen de las jóvenes, por lo que gran número de personas de la población fueron sensibilizadas sobre los beneficios de la formación profesional en el futuro de sus hijas.
Global Humanitaria lleva a cabo proyectos de desarrollo sostenible y acción humanitaria en América Latina, Asia y África con el objetivo de garantizar los derechos de la población infantil y favorecer el desarrollo integral de las comunidades.

Recomendamos