Franck Provost asume el control total de su capital
El grupo número uno de salones en Europa, financiado por un equipo de ocho bancos, ha comprado el 40% del grupo, en manos del fondo de capital riesgo francés Chequers Capital, después del año 2012
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Franck Provost se ha convertido, más que nunca, en un asunto de familia. Aconsejado por UBS M&A Midcap, el grupo de peluquerías ha recuperado el 40% de la empresa que ostentaba el fondo de capital riesgo francés Chequers Capital, desde hace más de cuatro años. Franck Provost y sus hijos, Fabien y Olivia, ostentarán la gestión del 100% de su capital. De este modo, Provost podrá transmitir la gestión de la cadena de salones a sus hijos y a su equipo de dirección, en opinión de Provalliance, holding que reúne las diferentes sociedades operativas. El montante de la transacción, por el 40% del capital, no se ha hecho público. Aun así, se estima una cantidad cercana a los 150 millones de euros recaudados por Chequers Capital, además de una valorización de 375 millones para la totalidad del capital.

Mayores alternativas en cuanto a financiación
A finales del año 2012, Franck Provost y Chequers Capital habían destinado 80 millones de euros a la compra de la participación del 48% en manos del grupo estadounidense Regis. En solo cuatro años, la participación en el capital del fondo de inversión francés ha duplicado su valor. Parece ser que una ventana de liquidez natural comenzó a abrirse para Chequers Capital. La operación, iniciada por la familia Provost, también era posible debido a las condiciones de mercado muy favorables para financiar la deuda, tal y como explica Fabrice Scheer, director de fusiones y adquisiciones de UBS M&A en Francia.
La familia podría haber vuelto a adquirir un nuevo fondo, pero el acceso a la financiación la hizo desistir de ello. La calidad de la empresa ha dado pie a un mayor número de posibilidades en materia de financiación. Y tras dos meses y medio de negociaciones, se optó por una transacción club deal, en la que han participado varios bancos de forma conjunta. De esta manera, se optimizan las condiciones de financiación, en opinión de Scheer.
La familia Provost y su equipo han planteado una financiación a través de un grupo de ocho bancos. También se refinanciará el saldo de la deuda LBO existente, mediante el uso de los activos de la empresa y los flujos de efectivo futuros. En total, el paquete de la deuda supera los 200 millones de dólares. El efectivo se ha mantenido en las sociedades operativas para hacer nuevas adquisiciones en Europa.
Creado por Franck Provost en el año 1975, Provalliance se ha convertido en el número uno de salones de peluquería en Europa. La cadena aglutina cerca de 3.000 salones y más de 500 sucursales, bajo 11 marcas distintas - Franck Provost, Jean Louis David, Saint-Algue, Maniatis Paris, etc.- Provalliance representa, junto con sus franquicias, una cifra de negocios de 1,2 millones de euros.

Recomendamos