-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"La pasión es una obsesión
positiva. La obsesión es una
pasión negativa".
Paul Carvel, escritor y editor belga
(1964).
El coronavirus ha traído un efecto dominó al sector, la anulación de ferias y congresos, no ajena al resto de la actividad industrial y social a escala mundial. Cosmoprof Bolonia, prevista para marzo, anunciaba su cancelación, sobrepasada Italia por el número de contagios y fallecimientos por Covid-19. A partir de ahí ha elegido ya dos nuevas fechas para su realización, primero junio y ahora septiembre.
Lo mismo ha ocurrido con el resto del calendario programado para el primer semestre del año en todo este tipo de eventos y países. A estas alturas nos encontramos con una avalancha de ferias, la mayoría convocadas para y a partir septiembre, sin tener en cuenta otras ya programadas y las pospuestas eligiendo idéntico mes y/o trimestre, el último del año. Unas invaden a otras.

Tal y como transcurre la pandemia, sin vacuna contra el coronavirus, no toda la población va a ser inmune tras el confinamiento. Por lo que las medidas de prevención e higiene aún estarán vigentes tras la cuarentena a escala global durante meses.
Quizá sea la hora de admitir que el primer semestre del año, en lo referido a espacios expositivos, está perdido y que las ferias deben comenzar a trabajar ya para la edición de 2021, lo que permitirá no dejarse el prestigio en el camino en aras de una convocatoria sin sentido. Cosmoprof Bolonia septiembre, en caso de realizarse, sería una edición débil y tocada fuertemente por el coronavirus, coincidiendo en fechas con otras grandes ferias de París, Londres, Madrid, México... Incluso, con la misma y propia Cosmoprof North América, Cosmoprof India y Cosmoprof Hong Kong, todas reconcentradas entre septiembre y noviembre.
Participa en nuestra encuesta:
¿Crees que las ferias del primer semestre 2020 deben darse por perdidas?

Recomendamos