Feliz, muy feliz, Día Internacional del Peluquer@, un servicio de primera necesidad
El 25 de agosto se celebra el Día Internacional del Peluquero. Un oficio que en la pandemia ha demostrado que va más allá de una mera profesión para convertirse en primera necesidad
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El Día Internacional del Peluquero homenajea una de las profesiones más antiguas del mundo, donde "el saber hacer, la creatividad y la pasión son la base del oficio". Y no lo decimos nosotros, lo dice el Grupo Provalliance, que se une así a esta jornada de celebración, la de un sector que ha demostrado ser un servicio de primera... De primera, a la cabeza, y de primera por ser absolutamente necesario, tal y como ha demostrado en la crisis sanitaria.
El Día Internacional del Peluquer@, 25 de agosto, viene de lejos. Y de ello ya hemos hablado. De hecho, esta jornada quedó así grabada en la Historia porque fue la fecha concreta en la que se santificó al rey Luis IX de Francia, quien durante su gobierno, entre 1261 a 1270, jerarquizó a su peluquero al que declaró hombre libre. Comienza ahí, podríamos decir el noble y artesano oficio de peluquero(a).
No obstante, en 2020, y tras el coronavirus, cabe hacer algunas reflexiones. "Con la llegada del Covid-19, el pasado mes de marzo, el sector de la peluquería y la estética están viviendo uno de sus momentos más complicados. Con la pandemia, los peluqueros se han convertido en un gremio protagonista debido a la decisión, en un primer momento, del gobierno de mantener abiertos los salones al proclamarse el estado de alarma, los nuevos protocolos higiénico-sanitarios; la desaparición de un gran porcentaje de pequeños establecimientos, etc.", declara el Grupo Provalliance.
Pero también ha provocado que se ponga más en valor esta profesión ya que han sido muy echados de menos por los consumidores. "Esto fue perceptible en las largas listas de espera tras el confinamiento", tal como indican sus responsables.
Además, incluso los propios sanitarios han confesado haber echado en falta a su peluquero tras vivir duros momentos en la lucha contra el Covid-19; lo que ha contribuido a comprender todavía mejor cómo los profesionales de la peluquería ejercen de "confidentes y aliados a la hora de elevar nuestra autoestima y estar a gusto con nosotros mismos para afrontar el día de manera más segura y feliz".
"Notamos que la gente viene con algo de miedo, pero tienen ganas de verse bien y no perdonan el paso por la peluquería. Los clientes quieren dejar atrás las raíces o los apaños caseros que han tenido que hacerse durante el confinamiento", explica Mónica López, encargada del salón Jean Louis David de Alberto Alcocer en Madrid.

El Covid-19 dibuja una nueva situación en lo referido a los salones y profesionales de la peluquería
Con relación a las cifras, en España, "el sector de la peluquería y la estética factura alrededor de 3.500 millones de euros al año*. Sin embargo, en el cierre de 2020 la facturación podría verse reducida.
El pasado 2019, por ejemplo, el grupo Provalliance, propietario de las firmas Llongueras, Jean Louis David, Franck Provost y The Barber Company, facturó 110 millones. En plena crisis, su CEO, Frédéric Logodin, reconoce que necesitarán más de un año y medio para recuperar el nivel anterior, correspondiente a 2019.
“La llegada de la pandemia supuso un parón y tuvimos que cerrar nuestra red de 300 salones de peluquería en todo el país. Durante casi dos meses no hemos facturado nada y las nuevas condiciones no ayudan a reponer las pérdidas de manera rápida. El 2020 será un año complicado”.
La nueva normalidad ha obligado a los salones a adoptar una serie de medidas con las que "el número de clientes al día ha disminuido", asegura la compañía. "Las nuevas normas recomiendan trabajar con cita previa, el aforo de los salones se ha reducido al 30% y los estilistas solo pueden atender a un cliente al mismo tiempo".
No obstante, también existen los aspectos positivos, derivados de momentos de cambio y transformación profunda. Uno de ello en esta nueva normalidad ha sido que el sector se ha visto obligado a reinventarse y como consecuencia, a ofrecer también nuevos servicios.
Provalliance lanza así un mensaje muy claro en el día mundial del peluquero(a), "sigue apoyando esta profesión acudiendo a tu peluquería".
Y nosotros desde aquí queremos mostrarte todo nuestro apoyo sin desfallecer en nuestro trabajo, informando las 24 horas y sumarnos a todos y todas los que conforman la peluquería, sabiendo que mañana será mejor.
#FelizDíaDelPeluquerx
Recomendamos