Fallece Vidal Sassoon, el peluquero más influyente de la historia
El famoso estilista ha muerto a los 84 años de edad en Los Ángeles (California). Nacido en Hammersmith, Londres, Vidal Sassoon cambió la forma de entender esta profesión. Sus cortes geométricos y creativos pasarán a la historia de la peluquería
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El famoso estilista Vidal Sassoon falleció el pasado 9 de mayo a los 84 años, en su casa de Mulholland Drive, Los Ángeles (California). Aunque la causa de la muerte no ha sido precisada por las autoridades locales, podría haber fallecido por las complicaciones de la leucemia que le fue diagnosticada el año pasado y por la que estaba recibiendo tratamiento en Beverly Hills.
Vidal Sassoon, icono de la moda británica y pionero del estilismo actual, cambió la forma de entender la peluquería. Sus cortes creativos, inspirados en la escuela de diseño, arte y arquitectura de la Bauhaus, necesitaban poco moldeado y encajaban con el movimiento de liberación femenina de los años sesenta.
De esta forma, Sassoon comenzó a usar geometría y arquitectura en los cortes de pelo basándose en la estructura de los huesos. El corte debía de ser perfecto y caer en capas, para que, si la mujer se sacudía el cabello, éste pudiera caer bien de nuevo.
Entre sus grandes contribuciones a la peluquería actual encontramos, además de los cortes geométricos y creativos que requerían poco cuidado, el corte bob, el corte wash and go y los Nancy Kwan, por no mencionar sus salones de belleza, sus escuelas y su línea de productos.
Vidal Sassoon nació en Hammersmith, Londres, en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Cuando su padre abandonó la familia, la madre, sin recursos, decidió que Sassoon (de tres años) y su hermano entraran en un orfanato. Allí estuvo seis años, hasta que su madre se volvió a casar.
A los 14 años abandonó la escuela y trabajó como mensajero antes de iniciar su aprendizaje en peluquería, que se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial en Gran Bretaña. A los 17 entró a formar parte de organizaciones judías antifascistas y a los 20 años se unió a la Haganá (Fuerzas de Defensa de Israel) y luchó en 1948 en la Guerra árabe-israelí.
Vidal Sassoon abrió su primer salón de belleza a los 26 años en Londres, y rápidamente empezó a tener éxito y fama por su innovador estilo. Su carrera se disparó a partir de los años 60, sobre todo cuando creó las Academias Sassoon para peluqueros. También creó una línea de productos para el cabello, muy popular en todo el mundo.
Se estableció en Los Ángeles en la década de los setenta, convertido ya en una celebridad mundial. En 1983 vende su marca de cosméticos a la empresa de Richardson-Vicks, adquirida posteriormente por Procter & Gamble y a la que Vidal Sassoon demandó en 2003 por incumplimiento de contrato, al dejar de lado la comercialización de su marca en favor de otras líneas de productos como Pantene.
La venta de su línea de productos obedeció a sus deseos por dedicarse plenamente a la filantropía, por medio de su Fundación Vidal Sassoon. También impulsó el Vidal Sassoon Centro Internacional para el Estudio del Antisemitismo, y contribuyó a varias causas filantrópicas como Los Boys Clubs of America y el Performing Arts Council of Music Center de Los Ángeles.
Vidal Sassoon se casó cuatro veces. Elaine Wood fue su primera esposa. Se casaron en 1956, pero el matrimonio fracasó dos años después. En 1967 contrajo matrimonio con la actriz Beverly Adams, de la que tuvo cuatro hijos. Se divorciaron en 1980 y tres años después se casaba con Jeanette Hartford-Davis, una ex modelo. El matrimonio duró muy poco, y en 1992 se casó con Ronnie, su última esposa y quien le reconfortó en los últimos suspiros de su vida.
Recomendamos