Estudiar las emociones del cliente para dar con el look adecuado
El visagismo del siglo XXI sigue las leyes del diseño para crear formas, volúmenes y texturas adaptadas al rostro del cliente, en función de sus emociones personales. Así nos lo explica Miguel Griñó, estilista y director del centro del mismo nombre
-
Apoyarnos por el bien común
-
Los peinados que marcan la diferencia: la guía definitiva para invitadas de boda
Alessandra Chiarello, CEO de la hair boutique Oramai, te propone diferentes opciones según el peinado que escojas para esta ocasión especial
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Hazte un crop, un clásico barbero paso a paso con WAHL
Desvelamos todos los detalles y creación de un Skinfaded Textured Crop, Barber Classic Look 2022 en colaboración con el Embajador de Wahl, Jürgen Niederl
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
El visagismo proviene de la palabra francesa visage (rostro) y del término ismo del latín ismus (práctica o doctrina). Básicamente hablamos de una disciplina que analiza los rasgos faciales con el objetivo de mejorar la imagen de una persona. El visagismo incluye un compendio de técnicas en peluquería, colorimetría y maquillaje que acentúan el potencial de belleza del cliente.

Sin embargo, el francés Claude Julliard fue más allá en este concepto del visagismo. Años atrás, el estilista creó el Visagismo y 'Total Look' como método para aprender a interpretar las necesidades emocionales de imagen del cliente y descubrir el corte o peinado que le favorezca. En nuestro país, el introductor de este método es Miguel Griñó, estilista y director de la Escuela Miguel Griñó. En su centro se llevan a cabo cursos donde se valoran aspectos como: la comunicación interactiva, las formas del rostro, la expresión visual y gestual y el estilo de la persona, vestuario y accesorios incluidos.
Este concepto del visagismo "adaptado a las necesidades del siglo XXI", en opinión de Griñó, analiza factores como la personalidad, la forma de vida, la morfología de la cara y el cuerpo, el color de la piel, etc., del cliente. Esto conduce a una especie de total look o look total que hace a cada persona dueña de su propia imagen. "Nuestro objetivo es crear un diseño, no un peinado, con el que la clienta se sienta seductora, y esto aporta una fuerza emocional impresionante. Cuando una persona no siente esta fuerza no es feliz. Resultado: pierdes a una clienta", explica.
El camino hacia el visagismo pasa por la individualidad
El visagismo actual promulga "la libertad y el gusto por la belleza sin estándares preconcebidos, dado que cada persona es diferente", según Griñó. Esta es, sin duda, la principal diferencia con el visagismo clásico, en opinión del experto. Por lo tanto, no existen pautas establecidas para camuflar imperfecciones faciales mediante un corte de pelo o un peinado. "Nosotros no decimos qué se debe hacer en función de los rasgos faciales. De hecho, ¿qué son las imperfecciones? ¿Verdad o emociones?", subraya. Por lo tanto, el proceso de dar con el corte, color o peinado idóneos no depende únicamente de la forma del óvalo de la cara o la estructura corporal.

¿Qué tiene más peso en el visagismo de hoy en día?
A la hora de escoger un look, ¿qué tiene más importancia? ¿El aspecto físico o las emociones, carácter y estilo de vida del cliente? Griñó nos lo aclara: "Las emociones son lo único que cuenta. Estas se pueden situar en una o varias zonas de la persona, aunque a veces el profesional se deja guiar por sus propias emociones. Este es el error que pagamos en el sector de la peluquería". ¿Y cómo sabremos que hemos acertado? La respuesta es muy sencilla: "Observando la cara de satisfacción de la persona viéndose más favorecida. Así conseguiremos que vuelva al salón".
Escoger el corte o color idóneos
Corte y color son emociones diferentes, eligiéndose en función de motivos diferentes. El primero es forma y el segundo no deja de ser una emoción muy personal. "El color sirve para suavizar o dar fuerza al diseño o a cualquiera de sus partes que nos interese resaltar. El color se debe crear según las necesidades emocionales de la persona. Nunca se elige en función del gusto del profesional o de la moda. Es un error optar por un color determinado sin tener en cuenta las leyes del diseño y de las emociones", asegura Griñó.
Esta temporada, el flequillo adquiere protagonismo en numerosos estilismos. Existe una lógica visual: el flequillo acorta el campo visual de la cara y hace reaccionar, desde el punto de vista emocional, la zona visible. "Lo apasionante del Visagismo y 'Total Look' es la gran variedad de opciones con las que contamos si las aplicamos bien. Para entender esta filosofía el profesional debe desarrollar habilidades como observar y sentir. Este sistema de trabajo es lo que buscan el 94% de las clientas en España".
¿El Visagismo distingue entre hombres y mujeres?
En general, la sensibilidad y necesidad de seducir femenina es distinta de la masculina, según el estilista. Para algunos hombres que explotan su capacidad de seducción, esta no deja de ser una autoafirmación propia ante la fuerza femenina. Una dinámica muy interesante "con más repercusión emocional y social de lo que se piensa".

Un método en constante evolución
El Visagismo y 'Total Look' es una disciplina "viva", que no cambia pero evoluciona adaptándose al ser humano. "Hoy en día sé dónde estoy, pero mañana no. Lo descubriré a través de la faceta más maravillosa que existe: la comunicación interactiva", explica Griñó. Y continúa: "Hace más de 20 años que impartimos este concepto formativo. Desde entonces, hemos constatado una evolución importante, inspirada en la personalización de las emociones. Y es que lo único que cambia son las emociones de cada persona".

Recomendamos