Estos son los beneficios para el cliente de un coworking de peluquería
El sector de la peluquería, como tantos otros, debe explorar nuevas fórmulas para seguir creciendo y ofrecer los mejores servicios, en un contexto de cambios y retos constantes
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Los clientes son el centro de cualquier negocio, los que tienen la última palabra.
Un año después de la puesta en marcha del proyecto de coworking Wapa’m Cosalon, liderado por la peluquera Marta Cid en Barcelona, los clientes alaban el nuevo modelo y enumeran sus ventajas.
» Tener acceso a profesionales de renombres: para los clientes de Wapa’m Cosalon, este modelo es una oportunidad de poder disfrutar del trabajo de nuevos profesionales de renombre, que compaginan el día a día en el salón con proyectos fuera de él: artistas creativos, vinculados al mundo de la moda y las tendencias, que luego trasladan al salón toda la inspiración y el expertise acumulado.
» Disfrutar de unas instalaciones de lujo: todos los clientes destacan la comodidad que encuentran en el salón, un espacio de relax que les evade del mundo. Además, allí pueden disfrutar de los mejores servicios y productos, algo que garantiza la máxima satisfacción en cada visita.

» Sentirse como en casa, con un ambiente excelente: si hay algo que recalcan de forma unánime los clientes de Wapa’m Cosalon es el compañerismo que se respira. Y es que, si bien cada cosaloner tiene su propio espacio y clientela, siempre están dispuestos a ayudarse unos a otros. Además, al tener trayectorias tan diferentes, se crean dinámicas y conversaciones inspiradoras para todos: para el propio equipo y también para los clientes.
» Tener la tranquilidad de que la esencia se mantiene: a veces los cambios asustan. Incluso si son para mejor, necesitamos un tiempo de adaptación. Por eso, es importante mantener las bases que han determinado el éxito de un proyecto, que le han dado alma. Y eso es lo que sucede en nuestro modelo citado. Los clientes siguen percibiendo y disfrutando de valores como la excelencia, la sostenibilidad y la creación de experiencias sensoriales, algo que, sin duda, se ganó su lealtad y sigue haciéndolo.

Wapa’m Cosalon, presente y futuro de la peluquería
Wapa’m Cosalon, que recibió el premio al “Mejor Emprendimiento” en la VII edición de los Premios Salón Look, es una comunidad de profesionales de la belleza que comparten filosofía y lugar de trabajo. En concreto, este espacio coworking está ubicado en una zona privilegiada del centro de Barcelona. Cada cosaloner tiene un espacio propio para atender a sus clientes, sin tener que preocuparse por los gastos de gestión y administración del local.
“Creo que este nuevo sistema de trabajo por el que apuesto mejorará el sector. Al igual que pasó con los cocineros u otras profesiones, nos permitirá mejorar nuestra relación con la sociedad. Porque, cuando mejoramos profesionalmente, automáticamente elevamos la imagen que proyectamos, y entonces todo cambia”, señala Marta Cid.

Recomendamos