¿Espuma o gel? El mejor afeitado
Dos expertos profesionales en peluquería masculina nos hablan de la mejor opción para el afeitado, la espuma o el gel según qué casos
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Disruptive, la evolución más gamberra del efecto pixelado
A principios del año 2015 hablábamos sobre la ténica X-Pixel, que lanzó a la fama al estudio artístico de José Luis Almendral, Marco Antonio Restrepo y Jorge Cáncer. Así pues, X-presion da una vuelta de tuerca a la coloración tridimensional
-
Cómo hacer un corte bob clásico magistral con Bhaus Barcelona
Laura Betato nos detalla paso a paso cómo conseguir un corte de líneas perfectas. El bob más clásico y siempre recurrido y super chic, clase magistral de la admirada estilista al frente de Bhaus Barcelona
-
Salon International conquista Londres en su última y más esperada edición
Con mucho espectáculo y una intensa agenda de actividades centrada no solo en la técnica y la inspiración, sino también en el negocio y desarrollo de los salones de peluquería
-
Peinados para novias de más de 30, 40, 50...
Cada novia es única y cada tiempo requiere de una condición. Revisamos cómo son las novias de cualquier edad y cuáles sus peinados con la guía, opinión y consejos de quienes lo hacen posible, los profesionales estilistas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Bien para un afeitado tradicional o para dejar la cabeza entera como una bola de billar, el gel de afeitado es indispensable.
Extendido sobre la mano y en gran cantidad para que la piel no lo absorba totalmente y la cuchilla pueda deslizar correctamente, sus ventajas van más allá de un resultado perfecto.
Otra opción, tal vez la más usada, es la espuma de afeitar clásica.
Nos hablan de las diferencias entre ambos productos Néstor Alriols, CEO fundador de la firma cosmética masculina Freak's Grooming, y César Parra, director de la exclusiva barbería Homine Madrid.

Espuma de afeitar vs. gel de afeitado
A grandes rasgos, la espuma de afeitar está más indicada para hombres de escaso vello facial o que tarda en salir, y el gel de afeitado para aquellos de barba más espesa, más densa: “Con el gel no hace falta utilizar brocha y además una vez puesto sobre la cara o cabeza, hidrata la zona y hace que el vello se ablande para que sea más fácil el afeitado. Se recomienda también en hombres con piel seca o sensible”, nos comenta César Parra, propietario y director de la barbería Homine Madrid, en el Barrio de Salamanca.
Tenemos que tener en cuenta que la piel del rostro y cuello es más delicada que la del resto del cuerpo, pero también el vello que nace es más áspero, duro y rebelde.
La espuma de afeitar es más fácil de aclarar que el gel, si bien protege menos la piel y hace también que el deslizamiento de la cuchilla sea menor. Además, el gel podría resultarnos más económico porque se necesita menos cantidad que con la espuma.
Lo importante para un correcto uso del gel de afeitado es aplicar una gran cantidad de gel sobre la cara o cabeza, ya que las zonas tratadas se verán perfectas y más hidratadas: “Optar por un gel o bien la espuma de toda la vida depende de cada uno, tanto en el salón como en casa. Algunos hombres se sienten más cómodos con una manera u otra, pero lo que siempre recomiendo al finalizar el afeitado es usar aftershave para cicatrizar y cerrar el poro y así evitar irritaciones, que también con una crema hidratante podríamos aliviar”, dice Néstor Alriols, de la firma cosmética para el hombre Freak's Grooming.

¿Por qué un gel de afeitado transparente?
Los geles de afeitado transparentes tienen una ventaja principal, y es que podemos ver sin problema por donde desliza la cuchilla al perfilar o afeitar la barba, impidiendo cortar también más vello del necesario.
“Es importante igualmente que tengan un sistema de pulsación que permita utilizar exclusivamente la cantidad que queremos para no malgastar producto. El nuestro, lo tiene, envasado además en vidrio para favorecer el planeta y el medio ambiente, y por qué no, por seguir una estética clásica como la que se usaba en los años cincuenta y sesenta”, sentencia Néstor Alriols.

Recomendamos