España, a la cabeza, en número de calvos
Revelamos el mapa del mundo que enumera en qué país hay más calvos: España, destacada
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Un trabajo realizado por World Population Review, basado en datos de Vantage Hair Clinic, ha revelado cuáles son los 21 países con más calvos del mundo, y España ocupa un puesto de honor.
Los investigadores encontraron que la República Checa es el país con más calvos, ya que el 42,79% de su población masculina adulta sufre pérdida de cabello. En segundo lugar está España, con un 42,6% de calvos.
El podio lo completa Alemania, con un 41,2% de calvos. Con poco más del 39% de calvos, se encuentran otros países occidentales como Reino Unido, Francia o Italia.

En los 21 países analizados, al menos una cuarta parte de la población masculina adulta estaba notablemente calva o completamente calva. De estos, los que mejores datos presentaron fueron Finlandia y Nueva Zelanda, en ambos casos con menos de un 30% de alopécicos.
Según la Asociación Estadounidense de Pérdida de Cabello (AHLA), el 95% de la pérdida de cabello en los hombres es causada por la alopecia androgenética, también conocida como calvicie de patrón masculino.
Este es un rasgo heredado que les da a los hombres una línea de cabello en retroceso y una coronilla más delgada. Es causado por una sensibilidad genética a un subproducto de la testosterona llamado dihidrotestosterona (DHT).
Los folículos pilosos sensibles a la DHT se encogen con el tiempo, lo que reduce drásticamente la vida útil de cada cabello hasta que los folículos dejan de producir cabello por completo.

Recomendamos