Errol Douglas, del Este londinense más deprimido, al estrellato
Considerado uno de los personajes más influyentes de la industria de la peluquería, Errol Douglas traspasa fronteras y deja huella. Orden del Imperio Británico, demuestra lo que tiene de arte y cultura el cabello y viceversa
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Desde hace tiempo, muchos son quienes fijan la vista en Errol Douglas, uno de los personajes más influyentes de la industria de la peluquería. Ejemplo vivo de cómo con fe, mucha fe y lo que ella conlleva, se puede llegar a lo más alto, Errol, imponente, más de 1,90 de altura, traspasa lo humano para trascender a lo divino. Nacido en los suburbios, hoy Errol Douglas posee la Orden del Imperio Británico concedida en 2008 por el gobierno, lores, pares, comunes e Isabel II a su labor, dedicación y aportación a la industria, lo que le sitúa en el pódium de la 'Excelencia'.
Capacidad suma
Si hay algo que distinga a Errol, aparte de un esfuerzo y dedicación sumos es su capacidad. Innata cualidad que imprime a aquello que toca. Y lo hace, y esto es una acrobacia, salto mortal exento de red que amortigüe la caída, todos los días, en su salón, con sus clientes y en sus cabellos a los que enreda y desenreda en tendencias y a los que acordona, sin ataduras, a los gestos y a las posturas. Para Errol, Londres es la fuente, el desafío implícito y explícito. Genio y genial crisol de Errol Douglas que no se circunscribe expresamente y de modo único a la isla regia. Errol, de hecho, es capaz de reconocer y retratar cualquier modo o manera que se esté produciendo o se contenga en todas y cualquier frontera.

Alabado y admirado por la inmensa mayoría, este personaje es a su vez Embajador del Reino Unido e Irlanda para Moroccanoil. Su reputación aumenta con cada galardón, los cuales se empeñan en no cesar. A Errol le envuelve en cierto modo el mágico halo del mito, el cual destapa cada vez que mueve las manos y acompasa sus pies alrededor de los giros y contragiros de cortes, versiones y tinturas. El salón de Errol Douglas, muy alejado de donde él mismo creció, Belgravia, ordenadas calles en coloniales y británicas hileras, es único, tal como su propietario. Acreditado con la Excelencia Técnica Internacional, nadie más posee dicho título. Sus clientes viajan de los cinco continentes para ser atendidos por Errol y él confiesa su orgullo.

Del East End al West End
Para un niño nacido y criado en el East End londinense, Errol Douglas explica que la peluquería no era ciertamente y a priori la mejor de las salidas. Ahora, es el propio Anthony Mascolo quien le entrevista para Infringe, la revolucionaria revista y plataforma on line que descubre, caza, retrata y proyecta a los mejores artesanos de la esfera del cabello allá donde vivan o permanezcan.
Con raíces de La Guyana, el futuro de Errol podría haber sido casi de todo menos brillante, auguraba su nacimiento y crianza. Sin embargo, un padre con sensibilidad para las artes, le hizo concebir a Errol el cabello como eso, arte, arte a manos llenas.
A la edad temprana de 12 años se decide y entra como aprendiz en un salón, esta vez del West End, había que ubicarse desde el principio. Errol trabaja duro, confiesa en sus intervenciones televisadas y escritas (porque Errol Douglas, Orden del Imperio Británico, llena páginas y líneas). Así que, y sin pensárselo mucho, en 1998 abre salón propio. Y lo hace en la exclusiva Belgravia. No podía ser de otra forma, desde entonces y hasta ahora, este rasgo, el de la exclusividad, el lujo y la personalización, define, han definido a Errol Douglas, hasta llegar a ser, como dijimos al principio, uno de los personajes más influyentes del planeta en torno a la peluquería. Y hasta aquí, la diversidad de Londres, a la que se siente atado, ha sido su compañera, lo que le facilita reconocer otras biosferas, da igual si son cercanas o lindantes al océano que le rodea.

Famoso él, otras figuras de igual naturaleza, actuales celebrities, se le han confiado. Glen peina y ha peinado a Brad Pitt, Lenny Kravitz y Diana Ross, y sus trabajos han ocupado y ocupan las páginas y portadas de publicaciones como Vogue, Tatler y Harper's Bazaar.

A Glen le encanta crear desde un punto de partida, una referencia. El arte en cualquier manifestación, le inspira. Audrey Hepburn es su epítome partícular de la belleza, tal y como adora a la década de los 60 y su simetría: Mary Quant, Vidal Sassoon...
Son las 4 de la tarde y en Belgravia ha anochecido. Hace frío, el gris y el plata níveo, apocado por la ausencia del día hielan... En Errol Douglas Salon, sin embargo, el calor se adueña, mientras el corazón bombea pasión y sus latidos reverberan.

Fotografías: Andrew O'Toole.

Recomendamos