Empleados que se convierten en competidores
Hay sectores en los que la marcha de un empleado no afecta directamente en la cuenta de explotación del negocio, pero puede resultar devastadora en otros ámbitos, como el de la peluquería
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El hecho de que alguno de nuestros empleados deje de trabajar para nosotros, puede convertirse en una pérdida importante, sobre todo si ese trabajador decide poner en práctica todo lo que aprendió con nosotros y se convierte en nuestra competencia directa, incluso llevándose a nuestros clientes, lo que puede acarrear una pérdida importante en nuestra facturación.
Hay sectores en los que esa pérdida no se convierte en problema alguno, pero por desgracia, en el sector de la peluquería esto puede ocurrir, y de hecho ocurre a menudo. Perder a ese tipo de empleados puede acarrear una pérdida de experiencia y conocimiento, e incluso de clientela, lo que puede resultar devastador para nuestro negocio.
Prevenir siempre es una buena estrategia. Para ello, deberíamos preguntarnos si estamos ofreciendo a nuestros clientes ese plus que les incite a volver aunque existan otras ofertas a su alrededor. Si a nuestros clientes solo les atrae "que les gusta cómo les atiende nuestro empleado", tenemos que pensar que estamos ofreciendo muy poco para conseguir fidelizarlos. Nuestro trabajador puede optar a mejores condiciones en otro salón próximo o abrir él mismo uno por su cuenta y competir con nosotros directamente, momento en el que habrá que añadirlo como salón competidor directo.
Para minimizar los efectos de esa posibilidad, debemos pensar fórmulas para desarrollar nuestra marca: unificar procesos, estilos de trabajo, conocimientos, valorar la atención al cliente que dispensamos,... cuando una marca es fuerte, las manos que hay detrás son un poco más anónimas.
Si la catástrofe ya ha ocurrido y nuestro empleado se ha marchado ya, tendremos que poner en marcha acciones inmediatas para aumentar facturación a corto plazo, debiendo construir poco a poco la fortaleza de nuestra marca, sin perder de vista el medio plazo. Desde el ámbito legal, también pueden aplicarse fórmulas para prevenir y protegerse de esta situación y evitar así esa competencia desleal post contractual.
Lamentarse no sirve de nada. Nuestra respuesta servirá de bien poco si no va acompañada de buenas ideas y un plan de acción. Y el tener personal poco formado, puede suponer la ruina.
Fuente: Jaumandreu & Asociados

Recomendamos