El universo fantástico y multicolor de Pulp Riot llega al Studio Beauty Market
Técnicos en peluquería del equipo artístico de Pulp Riot en España han impartido una sesión formativa ante cerca de 20 profesionales en Studio Beauty Market, situado en el Gótico barcelonés
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El local Studio Beauty Market ha sido el escenario del desembarco de Pulp Riot en Barcelona el pasado 11 de junio. Leonie Ollacarizqueta y Sara Bracero, técnicos en peluquería del equipo artístico de la marca en nuestro país, han llevado a cabo una jornada formativa donde han dado a conocer la línea de coloración de la firma además de algunas claves en colorimetría avanzada. También se han llevado a cabo varios trabajos espectaculares, en color, corte y peinado -recogidos estilo boho incluidos- sobre algunas de las modelos que participaron en el curso.

Pulp Riot es una firma de coloración semipermanente americana, fundada por los peluqueros Alexis y David Thurston, creadores de los salones Butterfly Loft y Butterfly Circus en Los Ángeles. Pulp Riot llegó a comercializarse en 50 estados americanos y 7 provincias canadienses tres días después de su lanzamiento. En solo un año de vida, la firma ha facturado 10 millones de dólares y cuenta con 580 k seguidores en Instagram, por encima otras marcas profesionales de peluquería más veteranas.
Sin embargo, lo curioso de Pulp Riot es que surgió a partir de formaciones dirigidas a profesionales con inquietudes creativas. Tras la buena acogida de estas sesiones interactivas, nacía esta gama de coloración con una carta de 16 colores entre tonos vibrantes y pasteles. Los primeros pueden durar entre 15 y 20 lavados; los segundos entre 8 y 15. La marca llegó a nuestro país el pasado mes de octubre, desembarcando en la feria Salón Look de Madrid.

Decoloraciones a 10 volúmenes
Durante la charla, Leonie Ollacarizqueta ha recomendado realizar las decoloraciones a 10 volúmenes en lugar de 20 ó 30. "El impacto es menos potente para el cabello. Además, es posible que el color aguante más, ya que el pelo está menos poroso".
Además, ha surgido la cuestión acerca de cuál debería ser el precio del ticket medio por un servicio de coloración de este tipo. "Cuando vas a hacer un trabajo de este tipo, que implica muchas horas, esfuerzo y dinero, lo debes valorar en función de lo que vale. De lo contrario, mejor no hacerlo", ha asegurado Sara Bracero.
La mejor opción: informar, hacer un diagnóstico y un presupuesto orientativo. Los precios varían entre los 160 y los 200 euros en función del salón.

Compaginar colores a través de las armonías
Bracero ha dado una sesión sobre colorimetría avanzada, empezando por las cuatro leyes básicas del color:
- Los colores fríos neutralizan a los cálidos, algo a tener en cuenta cuando se utiliza Pulp Riot. Para crear un verde, primero pondremos el amarillo y luego el azul.
- Los colores opuestos del círculo cromático también se neutralizan.
- Tinte sobre tinte oscurece.
- Saber diferenciar entre colores cálidos, desde el magenta hasta el verde anaranjado, y fríos, desde el violeta hasta el verde más oscuro.

"Una vez asumidas estas leyes básicas, vamos a hablar de las armonías que nos permitirán compaginar, crear sensaciones y combinar colores, creando otros de transición", ha avanzado Bracero. A continuación, la también portavoz del equipo artístico de Pulp Riot en España, describió las diferentes posibilidades de armonías cromáticas.
- La armonía análoga combina colores inmediatos en el círculo cromático. Por ejemplo, del rojo anaranjado al más intenso; o del azul más violeta al que tira a verde.
- La armonía complementaria mezcla colores complementarios, es decir, los que se sitúan en lugares opuestos dentro de dicho círculo. El complementario del azul es el amarillo, el del verde el magenta y el del rojo el cian. Es la gama de colores perfecta si se busca llamar la atención y provocar contraste visual. "Suele haber un color que ilumina y domina a la base, mientras que el resto quedan subordinados", ha explicado.
- Por último, la tríada equidistante se construye con tres familias de colores que están espaciados, de manera uniforme, en el círculo cromático. Estas combinaciones conservan el contraste entre colores complementarios, a la vez que imprimen la armonía de la que estos carecen. Para ello, se toma un color dominante que se muestra en mayor medida que el resto. El objetivo es el de crear sensación de fuerza y contraste, a base de colores vibrantes o pasteles.

A lo largo de la sesión, Ollacarizqueta y Bracero han acabado varios trabajos de fantasía que recrean algunos de los estilos más populares en las redes sociales. Como los looks mermaid (sirena) y rainbow (arcoíris). El encuentro ha finalizado con varios recogidos trenzados tipo boho, sobre todo de trenza de espiga, que han aportado un aire romántico a los cabellos multicolores de las modelos.

Recomendamos