El modelo de franquicia Carol Bruguera: creatividad, apoyo y crecimiento personal
El sector de la peluquería está experimentando un cambio significativo en el mundo de las franquicias, adaptándose a las necesidades de emprendedores que buscan combinar creatividad, estabilidad y crecimiento personal
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

En este contexto, Mia Carol, director de Carol Bruguera, ha desarrollado un modelo de franquicia que se distingue por ofrecer libertad creativa a sus franquiciados, junto con un sólido soporte integral que les permite concentrarse en lo más importante: sus clientes y equipos.
Según Mia, no existe un perfil único para los directores de franquicia, ya que cada persona aporta una visión diferente al negocio. “Nuestro crecimiento siempre ha sido lento, pero orgánico y estable. No buscamos expandirnos de forma acelerada, sino construir una base sólida”, comenta. Para él, la clave está en liberar a los franquiciados de las preocupaciones administrativas, de manera que puedan enfocarse en su verdadera vocación: peinar, atender a sus clientes y gestionar a su equipo.

La jornada de un director de franquicia en Carol Bruguera es variada y dinámica. “Un día puedes estar gestionando temas de recursos humanos, diseñando una campaña de marketing o explorando nuevas ideas en nuestro departamento de I+D. No hay una rutina fija, siempre hay algo nuevo por hacer”, explica Mia. Esta flexibilidad permite a los franquiciados disfrutar tanto del lado creativo como del estratégico de su trabajo, haciéndolo estimulante y atractivo.
Una de las mayores ventajas de este modelo de franquicia es la eliminación de las tareas administrativas que suelen sobrecargar a los emprendedores. “Los directores no tienen que preocuparse por la contabilidad, la comunicación interna o la gestión de proveedores. Todo eso lo manejamos desde la central. Ellos solo deben enfocarse en la atención al cliente, el desarrollo del equipo y su creatividad”, detalla Mia.
Este enfoque libera a los franquiciados del peso de la burocracia, brindándoles la tranquilidad de saber que su negocio está respaldado en todos los aspectos operativos, desde la gestión laboral hasta el mantenimiento de un software propio diseñado para optimizar su trabajo.
El respaldo que Carol Bruguera ofrece a sus franquiciados abarca una amplia gama de áreas: formación continua, apoyo en redes sociales y prensa, asesoramiento en tendencias de I+D, estrategias para captar y fidelizar clientes, y más. Todo esto, destaca Mia, se proporciona a cambio de un canon del 5% de la facturación, una cifra competitiva en comparación con otras franquicias. “Nuestro objetivo es garantizar que los franquiciados siempre tengan el apoyo necesario para crecer sin complicaciones”, asegura.
Otro aspecto que diferencia a Carol Bruguera es la personalización de los salones. Aunque todos siguen los principios de la marca, Mia explica que cada espacio se adapta a las necesidades y la visión del franquiciado. “No creemos en el ‘café para todos’. Cada salón es único y refleja la personalidad de quien lo dirige, creando un ambiente auténtico y atractivo para los clientes”, afirma.
Para quienes están considerando unirse a este modelo de franquicia, Mia recomienda un enfoque personalizado desde el primer contacto. “Lo ideal es que los interesados vengan a conocernos, visiten nuestros salones y nos cuenten qué buscan en un negocio como este. Cada persona tiene expectativas diferentes, y queremos asegurarnos de que se sientan cómodos con nuestro modelo”, comenta.
En definitiva, el modelo de franquicia de Carol Bruguera combina lo mejor de dos mundos: la estructura y el respaldo de una franquicia consolidada, con la flexibilidad creativa que muchos emprendedores valoran. Como concluye Mia, “si amas la peluquería, la creatividad y buscas crecer en un entorno flexible y con apoyo constante, esta franquicia es para ti”.

Recomendamos