El entorno digital genera millones de conversaciones en torno al cuidado, cosmética y consumo capilar
Las plataformas digitales son elegidas por millones de usuarios y consumidores de cosmética capilar. Stanpa ha analizado más de 300.000 conversaciones en ellas sobre cosmética capilar, con récords de menciones, citas de marcas y consumo 'on-line'
-
Revertir canas
-
Mariló Varela: 'Los salones I.C.O.N. son salones con identidad, pero no idénticos'
La 'National Manager' de I.C.O.N. nos descubre cómo desarrolla los programas educativos de la firma, poniendo en valor el gran trabajo del equipo de profesionales que impulsan los salones de peluquería que confían plenamente en ellos
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
¿Cuánto cuesta un corte de pelo según países?
Que las mujeres pagan más por un corte de cabello que los hombres es un hecho constatado en un reciente estudio que analiza los datos de más de 100 países de todos los continentes y que arroja interesantes conclusiones
-
Just Meches, las mechas más perfectas y fáciles de hacer
Descubre todas las posibilidades de Just Meches de Dielle para hacer mechas de la forma más fácil, cómoda, rápida y precisa
-
Todo lo que ocurrió en Golden Chair International, 11ª edición 2025
Un evento barbero que nunca falla: público, competición, formación, música y tendencias
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Más de 300.000 conversaciones espontáneas y más de 30.000 menciones relativas a marcas del sector, demuestran el gran volumen de conversación que se genera en el entorno digital sobre el cuidado del cabello. Pero no sólo eso, el inicio del verano es el pico estacional más destacable en las conversaciones online sobre el cuidado del cabello que genera un tráfico más que destacable en las plataformas digitales de información y venta.
Cuidado capilar digital
El Cuidado capilar en el entorno digital es el título y objetivo de análisis del estudio llevado a cabo por Stanpa, Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética en colaboración con Epsilon Technologies. 300.000 conversaciones espontáneas y más de 30.000 menciones relativas a marcas del sector, demuestran el gran volumen de conversación que se genera en el entorno digital sobre el cuidado del cabello.
La estacionalidad se posiciona como un condicionante clave en la conversación digital, siendo el verano la época del año en la que aumenta exponencialmente la conversación sobre el cuidado del cabello, donde se acumula el máximo de las mismas con 4.400 menciones. A todo ello se suma el tipo de plataforma, la cual resulta esencial para compartir experiencias, menciones y demás interacciones con el resto de usuarios. En este sentido, Instagram ha logrado incrementar su notoriedad, a raíz de su carácter de showrooming, especialmente para los perfiles de las propias peluquerías: el 95% de la conversación en torno a los establecimientos profesionales se focaliza en Instagram.
El consumo de productos para el cuidado del cabello, goza de una salud excelente. En 2017 ha alcanzado un volumen de 927,16 MM de euros. Un crecimiento que acompaña a la reactivación moderada de los salones de peluquería. De hecho, hay que destacar también que a raíz del fenómeno Baber Shop, el interés por los salones masculinos, por ejemplo, no ha parado de crecer en los últimos años, evolucionando a mayor ritmo que los salones mixtos o femeninos.
¿De qué se habla? Tendencias de consumo
Pero, ¿qué debemos tener en cuenta de y en los hábitos y conversaciones on-line en lo referido a cabello?
Toma nota, te lo contamos.
La coloración natural, la nueva tendencia en el entorno digital.
Las nuevas formas de coloración natural son una de las temáticas que más interesa a los usuarios, representando, así, el 35% de la conversación total. De hecho, la técnica más mencionada es la del balayage. El cabello blanco y aclarado son también las tendencias que se extraen del análisis digital y, junto a estos, remedios naturales y 'caseros' para el mantenimiento del color.
El hombre, muy presente en la conversación digital a raíz de las barber shops.
Las nuevas tendencias de las barber shops y el cuidado de la barba han hecho que el hombre se meta con fuerza en la conversación digital. Ha casi triplicado su presencia en Internet: ahora, el 41% de los internautas son hombres, mientras que en 2014, se limitaba a un escaso 17%.
Los tratamientos, entre las principales temáticas sobre el cuidado capilar.
La tipología de los tratamientos capilares se posiciona como uno de los temas principales para los usuarios. Menciones relativas al cuidado para las puntas, vitaminas, volúmenes o nutrición del cabello son las que más interesan a los internautas, seguidos de temas como los alisados, keratinas y pelo graso.
Para los tratamientos específicos en peluquería, los usuarios prefieren tratar temas como el volumen, el brillo o cómo proteger el cabello durante el verano, lo que supone un 25% de la conversación total en torno a tratamientos.
La composición de los productos, cada vez más presente en el entorno digital.
Además de los tratamientos, la composición de los productos capilares es otra de las temáticas preferidas en la red. Menciones relativas a productos o técnicas bio y ecológicas, suelen ser las conversaciones más recurrentes para los usuarios, con un 11% de la conversación total, y en lo que se refiere a peluquerías profesionales.
Todas estas conversaciones nos proporcionan efectivamente, una guía de oro para así poder constatar hacia dónde apuntan las tendencias y poder hacer del entorno digital nuestra mejor plataforma de imagen y venta.
Recomendamos