El 40% de los hogares con niños han tenido piojos alguna vez
Según una encuesta realizada por las diferentes comunidades españolas, las zonas del norte son las que más padecen los ataques de los piojos, mientras que las del sur son los que toman más precauciones
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Con el inicio del curso escolar, los piojos vuelven a las aulas. Un estudio sobre hábitos, creencias y comportamientos de los españoles frente a estos parásitos confirma que se siguen usando los métodos de antaño como solución a la pediculosis.
La encuesta ha sido elaborada durante el pasado verano por la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP) y el Centro de Información de la Pediculosis, y se ha realizado a 2.000 personas de toda España.
Los piojos, asociados a la suciedad
El estudio recoge que el 40% de los hogares con niños han tenido piojos alguna vez y que el 12% no avisaría al centro escolar para informar de esta situación por la vergüenza que esto provocaría. La creencia de que la suciedad es la gran responsable de la existencia de piojos tiene buena parte de culpa. El 60% de los españoles cree que la suciedad en el pelo aumenta el riesgo de contraer piojos. Además, el 30% de los padres no llevarían a sus hijos a la escuela si hubiera presencia de piojos en las aulas.

Mucha desinformación acerca de la pediculosis
Otra de las informaciones que se destaca en el estudio es que, a pesar de los avances en los tratamientos antipiojos se siguen utilizando los remedios de antaño para erradicarlos. Así, como métodos para eliminar a los parásitos, la mitad de los encuestados siguen confiando en el vinagre como el mejor remedio, sin saber que existen cientos de productos en el mercado que consiguen mejores resultados. El vinagre puede desprender las liendres, pero no elimina al piojo. Además, el 66% cree que cortando el cabello o llevándolo corto se combate a los piojos eficientemente, pero esto sólo sería eficaz si se rasurara completamente la cabeza.
Sólo el 10% de los padres acude a un profesional o al farmacéutico en busca de consejo o tratamiento y, puestos a elegir entre los mejores pediculicidas, se dejan llevar por el olor que éste desprende.

Los piojos, vistos por diferentes comunidades españolas
La encuesta, realizada por las diferentes comunidades españolas, revela que las zonas del norte son las que más padecen los ataques de los piojos, mientras que las del sur son los que toman más precauciones.
Mientras los cántabros son los ciudadanos que más han tenido piojos alguna vez, con un 45%, los hijos de los vascos son los que más tienen o han tenido piojos, alcanzando a un 60% de los niños en edad escolar. Los murcianos son los que más se protegen contra los piojos, utilizando medidas protectoras para toda la familia en caso de aparición de los parásitos.

Recomendamos