El cabello como elemento para averiguar el mapa genético de los aborígenes australianos
Un estudio, publicado en la revista Nature, demuestra que los nativos australianos ostentaban, y todavía conservan, una fuerte vinculación con el país, al que llegaron 50.000 años atrás
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Los primeros aborígenes llegaron a Australia hace 50.000 años. Así lo revelan las conclusiones de un estudio en torno a más de un centenar de muestras de cabello, de principios del siglo XVIII, recientemente publicado en la revista Nature. En efecto, se recopilaron 111 muestras de cabello durante varias expediciones antropológicas realizadas durante el periodo 1928-1970 en Australia. Las muestras analizadas pertenecían a individuos de tres comunidades aborígenes: dos en el estado de Australia del Sur y la tercera en el de Queensland, situado en el noreste del país.

Análisis del ADN mitocondrial
La investigación se ha basado en el análisis del ADN mitocondrial, que explora el linaje materno del centenar de muestras de cabello. El ADN mitocondrial es el material genético de las mitocondrias, orgánulos de la célula responsables de la energía de esta última. Las conclusiones, producto del Proyecto de Patrimonio Aborigen, encabezado por la Universidad de Adelaida y el Museo de Australia del Sur, han contribuido a la elaboración del primer mapa genético de estos nativos, antes de la llegada de emigrantes europeos.
A raíz del análisis mitocondrial se llegó a una conclusión: los aborígenes de hoy en día descienden de un único pueblo. Aquel que se estableció 50.000 años atrás en Australia. Época en la que el país-continente, conocido como Sahul, todavía se hallaba conectado a Nueva Guinea.
El ADN mitocondrial demuestra, también, una serie de patrones básicos de los primeros nativos afincados en el país oceánico. Básicamente, estos pobladores tenían tendencia a permanecer en regiones separadas, a pesar de los cambios culturales y climáticos (periodos áridos y enfriamiento global de la última glaciación, por ejemplo).
Recopilar información sobre la Generación Robada
Miembros de algunas comunidades aborígenes han expresado su deseo de que este trabajo ayude a recopilar información sobre la Generación Robada -niños separados de sus familias como parte de la política de aculturación promovida en Australia durante el siglo XX- y otros indígenas a recuperar sus auténticos vínculos familiares.
La práctica de separar y reubicar a los niños ha borrado buena parte de las relaciones físicas entre los grupos y la geografía de la Australia actual. Además, esta política gubernamental complica la reconstrucción genética de la historia aborigen.
El estudio suple muchas de estas carencias ya que las muestras de cabello están acompañadas de datos sobre los individuos -lugar de nacimiento, antepasados, etc-, además de documentos escritos y audiovisuales. El trabajo profundizará en las tareas de descubrir ascendencia paterna y proporcionar información sobre el genoma nuclear.

Recomendamos