El aumento del cáncer de vejiga entre los peluqueros podría deberse al uso de tintes para el cabello
Aunque los ingredientes cancerígenos de los tintes fueron retirados a partir de los 70, nuevos estudios encuentran que todavía existen riesgos en el uso continuado
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

El nuevo estudio publicado por la Division of Occupational & Enviromental Medicine de Lund (Suecia) ha demostrado la conexión entre el aumento de elementos carcinógenos encontrados en la sangre de los peluqueros y su uso frecuente de ciertos tintes y productos para permanentes.
Ya en anteriores estudios se había demostrado la alta frecuencia del cáncer de vejiga entre el sector de los peluqueros, un aumento del riesgo debido a las aminas aromáticas cancerígenas presentes en los tintes. Estos ingredientes cancerígenos formaban parte de la formulación del 89% de los tintes comercializados durante la década de los 70, pero tras este descubrimiento se retiraron y se vigiló más los contenidos de estos productos. Sin embargo, los nuevos estudios ha descubierto ciertas cantidades de estos elementos en los tintes actuales.
El estudio llevado a cabo en Suecia contó con muestras de sangre de 295 peluqueras, 32 usuarios habituales de tintes y 60 personas que no habían utilizado ningún tinte durante el último año. El objetivo del estudio era determinar hasta qué punto afectaba la exposición a largo terminio a las supuesta aminas aromáticas cancerígenas presentes en los tintes, con especial atención a los peluqueros para determinar si existía además una relación con las dosis utilizadas durante el trabajo.
Los resultados no mostraron grandes diferencias de aminas aromáticas entre los tres grupos, pero el grupo de peluqueros mostró una relación directa entre la concentración de o-toluidinas y m-toluidinas (elementos cancerígenos) en sangre respecto a la utilización semanal de tintes permanentes de color claro. Las mayores concentraciones de o-toluidinas también mostraban cierta relación con el uso de productos para crear permanentes.
Por otro lado, un estudio llevado a cabo en Turquía analizó 54 tintes permanentes distintos y encontró que las concentraciones de o-toluidina eran hasta 100 veces más fuertes en los tintes amarillo oscuro y hasta 500 veces más altas en los tintes negros.
Los investigadores recomiendan así que se vuelva a examinar el contenido de estos productos para eliminar posibles riesgos de cáncer, así como recomiendan a los profesionales de la peluquería que minimicen el riesgo de exposición con medidas de seguridad apropiadas, como el uso de guantes y mascarillas.
Recomendamos