Descienden hasta un 8,4% las ventas en la peluquería
A pesar de las pérdidas y los cierres de 2013, el próximo año 2015 presenta una nota positiva de recuperación para el sector
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
Con motivo de la celebración de Cosmobelleza 2014, su presidente Carlos Rodríguez presentó el informe titulado Usos y hábitos de la peluquería 2013. Los datos de este informe han podido confirmar las consecuencias que ha supuesto la subida del IVA para el sector: las ventas de 2013 disminuyeron un 8,4% respecto al año anterior, lo que supone una reducción de la facturación de 677 millones de euros; y se perdió un 5% de empleo, 8.680 puestos de trabajo.
Estas cifras acompañan a otras que ya conocíamos, como el cierre de más de cuatro mil peluquerías y centros de belleza tras el descenso de la afluencia de clientes por la subida de precios de los servicios. Carlos Rodríguez señala que este problema ha afectado especialmente a las peluquerías, puesto que muchos clientes han empezado a optar por realizarse los tratamientos en su propio hogar, generando un aumento del 5% en la compra de productos de peluquería.
El coste medio de la peluquería aumentó en 2013 un 1,7% con respecto a 2012, quedando en 29,2 euros, y son las mujeres más mayores, de 55 a 74 años, las que acuden con más frecuencia, cada 60 días de media. Sin embargo, las mujeres más jóvenes, de 17 a 24 años, tan sólo acuden a la peluquería una media de tres veces al año. El informe también ha descubierto que el gasto en peluquería es mayor en Cataluña que en el resto del estado, puesto que los servicios son más caros y las clientas acuden con más frecuencia.
A pesar de los datos negativos, hay espacio para el optimismo, puesto que el informe ha detectado un cambio de tendencia con indicadores positivos en diciembre de 2013 y enero y febrero de este año, lo que señala a una recuperación del sector de cara al año 2015.
Recomendamos