-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Tomar riesgos es la piedra angular
de los imperios”.
Estée Lauder, empresaria norteamericana
y cofundadora de Estée Lauder
(1908-2004).
Tanto que, de hecho, su marca pionera acaba de ser adquirida por el gigante L'Oréal. Aēsop, de Natura, es una marca de cosmética capilar de lujo australiana cuyas ventas alcanzaron el pasado año los 537 millones de dólares. Y que opera actualmente en alrededor de 400 puntos de venta en América, Europa, Australia, Nueva Zelanda y Asia, con una huella incipiente en China, donde abrió la primera tienda en 2022. L'Oréal, no es de extrañar, se ha hecho con ella.
Pero de dónde nació este éxito. Pues de un peluquero convertido en superventas. Su secreto, la investigación y el emprendimiento. Aēsop nació gracias al impulso emprendedor de Dennis Paphitis. Este estilista era dueño de una peluquería, Emeis, la cual impulsó hasta la cima por sus mezclas de aceites esenciales para mejorar sus tratamientos. Adelantándose al hoy con sus ingredientes de origen vegetal, formulaciones veganas sostenibles y tratamientos personalizados.

Ineludible tras este caso reflexionar acerca de la empresa en la peluquería. La cual sin duda es posible, solo hay que tomárselo en serio. Las oportunidades son iguales para todos desde el momento que pensamos, concebimos y actuamos como verdaderos hombres y mujeres de empresa, aquí tenemos el ejemplo.
Participa en nuestra encuesta:
¿Te consideras y actúas como empresario?

Recomendamos