Del trabajo presencial a la presencia digital, también en peluquería y estética
Es innegable que la peluquería y la estética son actividades que se pueden realizar únicamente 'in situ'. Sin embargo, a día de hoy, la necesidad de que este tipo de negocios cuenten con perfiles on-line es también incuestionable
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Termix reúne a más de 150 profesionales en su Star Gala en Girona junto a Givenda
Más de 150 profesionales del sector acudieron a esta velada exclusiva, concebida como un punto de encuentro para compartir conocimiento, descubrir tendencias y, sobre todo, celebrar la pasión por la peluquería
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Si algo nos demostró el 2020, con el inicio de la pandemia y el cierre de todas las actividades presenciales, y nos está confirmando el 2021 con la llegada de Filomena y la nevada histórica que trajo consigo, es que las herramientas digitales de comunicación (redes sociales, webs, e-mailings…) permiten mantener un contacto constante con el cliente que, aunque no lo parezca, vale oro. "No saber si una cita se mantiene o se cancela, si las puertas del salón estarán abiertas o cerradas... En definitiva, la desinformación, es un aspecto que puede jugar en contra de los beneficios del negocio", indican desde OMAT, única entidad de certificación especializada en peluquería y estética.
"En la calidad en la atención al cliente -continúan explicando en OMAT- entran en juego muchos elementos. Y no se trata únicamente del momento en el que se realiza el servicio, sino que empieza cuando el usuario conoce el nombre del salón por primera vez, atención al cliente que no debería terminar nunca. Por eso, el uso adecuado de las herramientas digitales que nos permiten acercarnos a los consumidores juega un papel fundamental en su satisfacción. Mantenerles informados, responder a sus cuestiones y no permitir que en ningún momento se sientan desatendidos, esas son las premisas clave a cumplir".

Cuantas más facilidades para tu cliente, más probabilidades de éxito
Nuestra sociedad, a nivel consumo, está muy orientada al uso de la tecnología como una cuestión cotidiana que facilita la vida. Desde informarse de horarios hasta reservar citas sin perder un minuto en esperar a que nos cojan el teléfono. El usuario y cliente pide inmediatez. A éste le molesta que una página web sea lenta en cargar o que no le contesten a sus comentarios en redes sociales solicitando información.
Desde OMAT, reflexionan: "Captar y mantener clientes es muy complicado. Vender es convencer y, a día de hoy, los consumidores tienen muchas opciones a su alcance y también acceso a una gran cantidad de información. Opiniones de otros consumidores, imágenes en Instagram o Facebook del estilo de los trabajos realizados, el diseño y la estética del salón... Antes de entrar por la puerta ya se puede conocer mucho sobre el entorno en el que nos van a atender. Toda esa información hace que el posible cliente se forme una imagen de la peluquería o el centro de estética y, en base a ello, decida. Cuantas más facilidades se añadan a su acercamiento al negocio, cuanto más se les allane el camino para que consuman los servicios ofertados, mejor. La experiencia del usuario tiene que ser satisfactoria de principio a fin, que la primera foto que vea en redes le atraiga y cuando salga del establecimiento después de haber sido atendido esté pensando en volver y recomendar el salón".
La famosa frase de 'todo comunica' es muy cierta. Como también lo es que no decir nada o estar ausente de los medios en los que se mueven los potenciales clientes, comunica igualmente pero de modo contraproducente. En este caso, y por desgracia, transmitiendo una imagen negativa de nuestro negocio. Por tanto, el objetivo de 2021 se ha acentuado más todavía hacia la digitalización. Y no solo sirve con estar, hay que saber estar.
Porque la presencia en ambos escenarios, en el caso de la peluquería y la estética, in situ y on-line, se ha vuelto imprescindible. Tenlo en cuenta

Recomendamos