Del rubio al negro, tintes hechos con melanina sintética
Investigadores desarrollan un tinte para el cabello que utiliza melanina sintética para colorear de modo natural el pelo y que no se deteriora con la exposición al sol
-
Apoyarnos por el bien común
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario con una edición inolvidable en Londres
Colour World 2025 celebra su 10º aniversario reuniendo a los mejores coloristas del mundo en un evento vibrante y educativo en Londres. Dos días de inspiración, creatividad y comunidad en torno al arte del color
-
Barba italiana, la tendencia TikTok que está redefiniendo el grooming masculino
Para informarnos más sobre esta tendencia nos hemos puesto en contacto con la marca líder en la comunidad barbera: Beardburys. Quien, con más de 7 años de experiencia, está al tanto de todas las tendencias y del cambio que ha vivido la barbería
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Los cortes y peinados que mejor sientan a los rostros ovalados
Estos son los cortes y peinados que los expertos estilistas recomiendan cuando se trata de mujeres con caras alargadas y/ovaladas. Todos, ¡a la última!
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Varios investigadores han desarrollado una nueva forma de crear un espectro de colores de cabello de aspecto natural para tintes, que van del rubio al negro, mediante el uso de enzimas para catalizar la melanina sintética.
La coloración para el cabello es uno de esos productos cosméticos que reclama la naturalidad y la exención de químicos tóxicos y/o peligrosos.
Ahora, es posible que con este descubrimiento de la Universidad Northwestern, en Estados Unidos, se consiga una solución alternativa natural a los tintes y cosméticos, según publican en la revista Chemistry of Materials.
Nathan Gianneschi, del Northwestern, líder de investigación y director asociado del Instituto Internacional de Nanotecnología, explica que cada tipo de organismo produce melanina, lo que lo convierte en un material versátil y fácilmente disponible para usar en el laboratorio al encontrase, a menudo, en forma de pigmento marrón o negro.
"En los seres humanos, está en la parte posterior de nuestro ojo para ayudar con la visión o en nuestra piel para ayudar a proteger las células de la piel del daño de los rayos UV", explica GianneschI. Las aves también lo usan como una exhibición de color espectacular: "las plumas de pavo real están hechas completamente de melanina".
Claudia Battistella, becaria postdoctoral en el laboratorio de Gianneschi, y a raíz del descubrimiento, pensó que al reemplazar la melanina en lugar de eliminarla y depositar el color en la superficie del cabello en lugar de dentro de él, podría crear una forma más sostenible de crear un color duradero.

Cómo funciona la melanina en el proceso de coloración del cabello, alternativa natural
En este proceso, los investigadores tiñen el cabello combinando las enzimas de los hongos con un aminoácido, provocando un proceso que imita las reacciones que ocurren naturalmente en el cuerpo. Los estudios preliminares revelaron la posibilidad de que la capa coloreada persista durante varios lavados.
"El proceso de teñido es similar desde el punto de vista de un estilista, pero estas condiciones son más suaves, por lo que tardan un poco más", explica Battistella. "Aunque podría combinarse con una base, no es necesario usar una y no hay necesidad de pigmentos químicos. Debido a que ya tenemos melanina en nuestros cuerpos, creemos que no tendremos reacciones alérgicas".
Además de ser un proceso más suave que el tinte tradicional, recubrir el cabello con melanina sintética tiene el potencial de proteger el cabello del daño solar que puede causar su deterioro.
Los estudios demostraron que, en comparación con el cabello sin tratar, el cabello tratado con pigmento de melanina se daña menos cuando se expone a los rayos ultravioleta.
De hecho, se identifican unas ventajas clave del uso de melanina sintética en lugar de tintes tradicionales: evita el uso de amoníaco como capa base, los precursores del tratamiento del cabello con melanina son menos tóxicos, el proceso utiliza productos químicos más seguros y escalables y tiene un gran potencial en las futuras traducciones cosméticas de la melanina sintética.
Dado el deseo de la industria de alejarse de los carcinógenos y otros químicos tóxicos, Gianneschi cree que su laboratorio podrá romper con la industria reguladora, una vez encuentre un socio para su fabricación para el mercado, su siguiente paso.

Recomendamos