De enseña low cost a negocio fraudulento
Policía Nacional, Seguridad Social e Inspección de Trabajo destapan un fraude de 3 millones de euros en la cadena de peluquerías Low Cost. Ésta emite un comunicado indicando que los investigados son exfranquiciados sin relación actual con la marca
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

Hace escasas fechas, saltaba la noticia, "detenida la cúpula de la conocida enseña de peluquerías Low Cost por posible fraude a la Seguridad Social". La Policía Nacional ha dado a conocer la operación saldada con 37 arrestados, por su presunta implicación en una estafa superior a los tres millones de euros en Sevilla capital y provincia. Entre los estafadores se hallan propietarios y dirigentes del entramado empresarial, así como los dueños de las franquicias de esta cadena ubicadas en la provincia de Sevilla.
Ante la magnitud y repercusión de dicha noticia, la cadena de franquicias de peluquería, Low Cost, acaba de lanzar un comunicado en el que quiere aclarar distintos puntos al respecto. En el mismo recoge textualmente: "Ante las diferentes noticias aparecidas en los medios de comunicación el pasado día 3 de octubre en referencia a la desarticulación de una 'trama' encaminada a defraudar a la Seguridad Social y a beneficiarse de los trabajadores de las franquicias, Sociedad Franquiciadora de Peluquerías Low Cost, S.L., propietaria de la marca y cadena de franquicias PLC Peluquerías Low Cost, quiere poner de manifiesto, que las personas que están siendo investigadas se tratan de exfranquiciados de la marca que en la actualidad no tienen relación de ningún tipo con la misma. Por ello, no se puede ni se debe responsabilizar a la marca y a la cadena de franquicias de los presuntos actos ilícitos de terceros que actualmente están siendo esclarecidos a través de la correspondiente investigación judicial".

Falsos contratos de formación
Los hechos se remontan a tres años atrás. Fue entonces cuando, según recogen distintas informaciones, integrantes de Low Cost tramaron una tela de araña, a base de franquicias y empresas de la provincia de Sevilla que, supuestamente, se dedicaban a la formación. El propósito era conseguir incentivos y bonificaciones de la modalidad contractual de formación y aprendizaje, así como del pago de nóminas inferiores al convenio existente, logrando mano de obra ordinaria a bajo coste.
Asimismo, al parecer los empresarios obligaban a aceptar esos contratos en formación, sin cumplir ninguno de los requisitos necesarios para ello. La cúpula de esta organización se encargaba de seleccionar a los empleados, en función de su experiencia y titulación, además de efectuar las gestiones correspondientes entre la Seguridad Social y las franquicias.
Por su parte, la cadena manifiesta que "Sociedad Franquiciadora de Peluquerías Low Cost, S.L., propietaria de la marca y cadena de franquicias PLC Peluquerías Low Cost, actúa de forma rigurosa y conforme a la legalidad vigente y está totalmente al margen de cualquier investigación posible relacionada con terceros".
Preocupada ante la repercusión que está teniendo la noticia y los hechos, Peluquerías Low Cost ha pedido oficialmente que la prensa desvincule a la cadena de este tipo de noticias. Éstas, "pueden afectar de forma negativa a la imagen de una marca que actualmente cuenta con 600 franquiciados y emplea a más de 2.000 personas en España y a nivel internacional", manifiesta Peluquerías Low Cost en comunicado oficial.

Este entramado empresarial dividía sus ingresos fraudulentos en dos bloques desde el año 2015 hasta finales del pasado ejercicio. Por una parte, los cinco responsables de la franquiciadora presuntamente se lucraban con los saldos de acreedores de la Seguridad Social valorados en más de un millón de euros; por la otra, los franquiciados sevillanos, 32 de los arrestados, se beneficiaban del ahorro de las cuotas de la Seguridad Social de sus trabajadores en formación.
Ante todo lo cual, la cadena de peluquerías franquiciadas Low Cost, vuelve a hacer hincapie en su desvinculación actual del hecho, al tratarse todos ellos, los investigados hasta el momento, de exfranquiciados, reiteran, sin relación alguna y actual con las franquicia de Peluquerías Low Cost. A lo cual añade que "la insignia y sus salones continúan ofertando sus servicios con los mismos estándares de rigor y profesionalidad de siempre, procurando en todo momento la salvaguarda de sus empleados y profesionales y la satisfacción de sus clientes, sin que puedan ni deban establecerse paralelismos de ningún tipo con los asuntos por los que se estén viendo afectados actualmente exfranquiciados de la cadena".

Recomendamos