De cómo las nuevas tecnologías han cambiado también las artesanías
Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de trabajar, incluso en profesiones eminentemente artesanales, como es el caso de la peluquería. Analizamos los beneficios e inconvenientes que esto conlleva de mano de sus propios protagonistas
-
Satisfacción y negocio con la salud capilar
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Gemma González: 'El crecimiento de los salones y sus equipos es mi regalo'
Esta 'Master Coach' de I.C.O.N. en la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha lleva diez años en un cargo que le apasiona y que afronta cada día con la misma ilusión que cuando empezó, pues superar los constantes retos es el motor de su profesión
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
5 técnicas de corte que todo estilista debe conocer
Para principiantes o no, dominar la tijera y aplicar estilos y técnicas con un fin, permite obtener la libertad absoluta y experimentación de un corte perfecto, lo que buscan nuestras clientas
-
Llongueras responde al debate global sobre la IA con una apuesta radical por lo real: 'La Belleza Que Te Pertenece'
La marca referente en salones de belleza lanza un manifiesto para redefinir el concepto de belleza en la era de la inteligencia artificial y sitúa la salud capilar en el centro de su nueva revolución
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos

La digitalización ha supuesto un revulsivo para los negocios y la vida profesional, facilitando los procesos y la comunicación, además de dar acceso a conocimientos e información ilimitados. Esto, unido a la llegada al mundo laboral de una nueva generación que ha crecido entre pantallas, puede propiciar que, en ocasiones, las labores más artesanales y el trato de tú a tú queden relegados a un segundo plano.
Artesanía y digitalización en la peluquería
Pero no debemos olvidar que el verdadero sentido de la peluquería reside, precisamente, en lo contrario a lo virtual: en el vínculo que se crea entre el profesional y el cliente, presencial, y en el trabajo físico y a medida que se realiza en los salones para dar respuesta a sus necesidades y deseos específicos.
En este contexto, es imprescindible, y según los expertos, que artesanía y digitalización aprendan a convivir en igualdad de condiciones, que sumen esfuerzos y respeten cada una su ámbito de actuación, para poder seguir creciendo y mejorando como profesionales. Tres reconocidos profesionales nos dan las claves para lograrlo.
Reivindicar los orígenes
Para Anna Barroca, directora del salón Anna Barroca en Andorra: "Vivimos en la era digital y esto nos ofrece muchas ventajas, pero no podemos perder de vista nuestro origen, el trabajo artesanal, que siempre dependerá del ser humano".
En este sentido, Barroca señala la importancia de la formación para mantener al día las habilidades técnicas de la profesión.
"Nos estamos encontrando con profesionales que tienen carencias en cuanto a la actualización de sus conocimientos, que han dejado de invertir en su crecimiento profesional; pero la formación no acaba nunca, siempre hay nuevas perspectivas que nos pueden ayudar a ser mejores", dice la estilista.
Otro elemento sobre el que alerta es la alta adicción que pueden crear los medios digitales y la pérdida de socialización. Así, apunta: "Tenemos la capacidad de relacionarnos con otras personas, de expresar emociones y sentimientos. La atención al cliente se está convirtiendo en un bien escaso y debemos reforzarla".
La digitalización como aliada
De lo que no cabe ninguna duda es que los medios digitales constituyen una herramienta muy potente y eficaz para poder impulsar los negocios y nuestras propias carreras como profesionales.
Tal como explica Christian Ríos, director de Salón Christian Ríos Hair Couture, en Vilanova i la Geltrú (Barcelona), y según su propia experiencia, "gracias a las herramientas digitales puedo gestionar de una forma mucho más eficiente mi negocio. También son una ventana al mundo: me permiten llegar a un público mucho más amplio y compartir, no solo el trabajo que hacemos, sino cómo lo hacemos, aquello que nos diferencia del resto de la competencia".
Otra de las ventajas que señala Ríos respecto a la digitalización y, en concreto, a las redes sociales es que suponen "una fuente inagotable de inspiración. "Puedo ver el trabajo de otros peluqueros de todo el mundo, estar al día de las tendencias en otros sectores, informarme sobre la actualidad del sector... Esto me enriquece como profesional", concluye.
La especialización sigue siendo clave
Si hay algo que nunca cambia, especialmente en el sector de la peluquería, es la importancia de la especialización. Esta debe ser amplia y sólida, es decir, debe permitir a los profesionales dar respuesta efectiva a una clientela cada vez más exigente.
Como señala Paloma González, responsable del área de Peluquería de Antonio Eloy Escuela Profesional en Málaga: "Lo más importante es poder trasladar los nuevos conocimientos al día a día del salón, al trabajo directo con los clientes, y eso se consigue a través de la práctica". Por este motivo, si bien los cursos on-line resulta muy útil en cuanto a accesibilidad y comodidad, la presencialidad es básica cuando hablamos de artesanía y de especialización: "La única forma de dominar las técnicas es aplicándolas. Nuestro profesorado acompaña a los alumnos en este camino, resolviendo sus dudas a medida que surgen y ayudándoles a potenciar y perfeccionar sus habilidades de forma personalizada".

Recomendamos