Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

Descarga el CATÁLOGO 2025 de PERFECT BEAUTY - Más de 4.500 referencias en peluquería, barbería, estética y mobiliario
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!

Editorial Peluquería

¿Cuestión de salud o de raíces?



22/07/2018

"Los demás solo aman y respetan
a los que se aman a si mismos"
Paulo Coelho, novelista
y dramaturgo brasileño (1947)

El debate está en marcha. ¿Se pueden justificar tendencias que influyan en la salud e incluso obliguen a renunciar a la propia esencia de las usuarias? Podemos citar muchos ejemplos: desde dietas draconianas a rostros pálidos, faltos de pecas y manchas cutáneas. Ahora le ha tocado el turno a las mujeres negras, quienes no han dudado en renunciar a sus rizos y tono de piel para adaptarse a los estándares estéticos occidentales. El consumo de alisadores de pelo y cosméticos blanqueadores ha aumentado, aunque ello implique ciertos riesgos para la salud.

La distribución de cremas y jabones con mercurio, inhibidor de la formación de melanina, está prohibida en la Unión Europea y en algunos países africanos. En Estados Unidos, la venta de estos productos es posible siempre que las concentraciones de dicho metal sean inferiores a 1 mg/kg. ¿El motivo? Posibles daños renales, erupciones cutáneas, decoloración y menor resistencia a infecciones bacterianas o de hongos.

Además, se aprecia un nivel más alto de químicos en el organismo de mujeres negras que en las blancas. Esta presencia química puede influir, de forma negativa, en la fertilidad y el embarazo, e incluso incidir en la probabilidad de padecer cáncer. Aun así, algunas comunidades inmigrantes estadounidenses obtienen estos cosméticos a través de algunas webs o comercios.

El pelo afro también está en el punto de mira. En Estados Unidos y otros países se emplea el anglosajón good hair (buen pelo en español) para hacer referencia al cabello liso. Esta expresión encierra connotaciones peyorativas que van más allá de una cuestión capilar y ponen de manifiesto la discriminación hacia el pelo afro y la población de esta etnia. La moda no debería dar pie a renunciar a la esencia de cada uno, y menos aún a jugar con su salud. La tiranía tiene un precio y este puede ser demasiado alto.

Participa en nuestra encuesta:

¿Ha aumentado la compra de cosméticos blanqueadores y alisadores de pelo en tu negocio?

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
WAD - Herramientas para profesionales

 

ANDIS - El barber style atemporal
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid

Anuncios de empresa

ad
Descubre nuestra línea de tratamientos profesionales e innovadores diseñados para el cuidado y definición de los rizos, gracias a los tres protocolos especialmente diseñados para satisfacer las necesidades específicas de cada tipo de cabello rizado.
ad
Los laboratorios de Salerm Cosmetics presentan Bioplastia, un tratamiento único que acaba con el encrespamiento mientras repara, hidrata y protege el cabello en profundidad. Sin sulfatos, sin parabenos y sin siliconas. 100% vegano.
Hazte con los mejores productos de peluquería y barbería profesional. Envío rápido y seguro. ¡Compra ya!
Nos enorgullecemos de ser la solución asequible, personal y permanente para su problema de pérdida de cabello. En nuestra clínica de cirugía capilar Barcelona, le ayudaremos.
Hairdreams - Sistema Laserbeamer ULTRA - ¡Libertad para el cabello!
BEAUTY CONTACT COMUNIDAD DE MADRID - Congresos de negocio y formación para profesionales de la estética - 6 y 7 de abril 2025 - Madrid