-
¿Viento a favor para las peluquerías?
-
La peluquería abandona la feria de Barcelona
El número de empresas de peluquería que han expuesto en Cosmo Expo Beauty Barcelona 2025 ha sido ampliamente el más bajo de su historia
-
Nombres de peluquerías originales
Un negocio suele comenzar con una buena idea. Además de hacer un concienzudo plan de empresa también hay que buscar un nombre original, único y moderno que haga funcionar a nuestra peluquería
-
Mjuuk presenta sus tres nuevas líneas de cuidado capilar
Mjuuk, la reconocida marca de styling finlandesa distribuida por Dismay Hair & Beauty, amplía su catálogo con tres nuevas gamas de champú y acondicionador
-
Balayage caramelo, la opción para morenas que les hace brillar
Se trata de un tono ideal para las mujeres castañas y morenas que desean sublimar su bonito bronceado o piel morena en cualquier época del año. Esta temporada, el 'balayage' caramelo es ideal en melenas cortas, 'midi', largas o extralargas
-
Arkhé Cosmetics, marca de peluquería oficial en el espectacular desfile de Pilar Dalbat en Sierra Nevada
El evento fue el primer desfile en la nieve de una marca española a 2.700 metros de altitud
-
CONCURSO BEAUTY MARKET PELUQUERÍA
Beauty Market y Joico regalan 6 packs de productos K-PAK Hair Repair System, cabello más saludable, más fuerte y más brillante
Optimiza la reconstrucción del cabello antes y después de aplicar productos químicos
"Los demás solo aman y respetan
a los que se aman a si mismos"
Paulo Coelho, novelista
y dramaturgo brasileño (1947)
El debate está en marcha. ¿Se pueden justificar tendencias que influyan en la salud e incluso obliguen a renunciar a la propia esencia de las usuarias? Podemos citar muchos ejemplos: desde dietas draconianas a rostros pálidos, faltos de pecas y manchas cutáneas. Ahora le ha tocado el turno a las mujeres negras, quienes no han dudado en renunciar a sus rizos y tono de piel para adaptarse a los estándares estéticos occidentales. El consumo de alisadores de pelo y cosméticos blanqueadores ha aumentado, aunque ello implique ciertos riesgos para la salud.
La distribución de cremas y jabones con mercurio, inhibidor de la formación de melanina, está prohibida en la Unión Europea y en algunos países africanos. En Estados Unidos, la venta de estos productos es posible siempre que las concentraciones de dicho metal sean inferiores a 1 mg/kg. ¿El motivo? Posibles daños renales, erupciones cutáneas, decoloración y menor resistencia a infecciones bacterianas o de hongos.

Además, se aprecia un nivel más alto de químicos en el organismo de mujeres negras que en las blancas. Esta presencia química puede influir, de forma negativa, en la fertilidad y el embarazo, e incluso incidir en la probabilidad de padecer cáncer. Aun así, algunas comunidades inmigrantes estadounidenses obtienen estos cosméticos a través de algunas webs o comercios.
El pelo afro también está en el punto de mira. En Estados Unidos y otros países se emplea el anglosajón good hair (buen pelo en español) para hacer referencia al cabello liso. Esta expresión encierra connotaciones peyorativas que van más allá de una cuestión capilar y ponen de manifiesto la discriminación hacia el pelo afro y la población de esta etnia. La moda no debería dar pie a renunciar a la esencia de cada uno, y menos aún a jugar con su salud. La tiranía tiene un precio y este puede ser demasiado alto.
Participa en nuestra encuesta:
¿Ha aumentado la compra de cosméticos blanqueadores y alisadores de pelo en tu negocio?

Recomendamos